InicioNacionalesEspecialista dice que el Gobierno no debió recibir la vacuna Sputnik, sin el segundo componente

Especialista dice que el Gobierno no debió recibir la vacuna Sputnik, sin el segundo componente

Especialista dice que el Gobierno no debió recibir la vacuna Sputnik, sin el segundo componente

Especialista dice que el Gobierno no debió recibir la vacuna Sputnik, sin el segundo componente

Radio América. El gobierno no debió traer la vacuna rusa Sputnik, sin pedir el segundo componente y aún más si fue una compra, señaló este miércoles la infectóloga, Maribel Rivera.

«No es lo mismo hablar de vacunas donde las dosis son las mismas, a una que son dos componentes diferentes y por ende no se debió haber aceptado la Sputnik V, sin estar completa», apuntó la especialista.

Ante eso, la profesional de la medicina recomendó al gobierno hondureño seguir presionando para que al país llegue el segundo componente de la Sputnik, así como encontrar otras alternativas para la aplicación de la segunda dosis del fármaco ruso.

En ese sentido, la galena sugirió a las autoridades hondureñas de Salud buscar información científica adecuada y evaluar la mejor combinación de la vacuna para la aplicación de la segunda dosis a las personas que fueron inmunizadas con el primer componente de la Sputnik.

Este miércoles el presidente Juan Orlando Hernández, exhortó al gremio periodístico a no permanecer “nerviosos” con el tema de la segunda dosis del componente Sputnik V proporcionado por Rusia.

“A los colegas periodistas, por favor, díganles, que no estén nerviosos, porque estamos haciendo lo que corresponde”, expresó.

Detalló que el canciller hondureño Lisandro Rosales, está en contacto permanente con funcionarios de Rusia, por lo que, les sugirió “no escuchar a los agoreros”.

“La segunda dosis de la vacuna Sputnik V vendrá en el momento adecuado. Faltan dos meses para que se cumpla el tiempo y lo mismo le digo al resto de ciudadanos que fueron inoculados con la Sputnik”, agregó.

Afirmó que el Fondo Ruso está al tanto de la preocupación de Honduras. “Así que espero que pronto ese tema esté resuelto porque estamos en contacto permanente”, dijo.

El pasado 14 de mayo un lote de 40,000 vacunas rusas llegó a Honduras, formando parte de la primera compra realizada por la nación centroamericana al país europeo.

Información: Edilson Banegas

PUEDE INTERESARLE: Departamento de Cortés listo para jornada de inmunización con vacuna Moderna donada por Estados Unid…

Compartir con: