Radio América. El exalcalde Armando Calidonio, este miércoles señaló que la actual administración de la Corporación Municipal de San Pedro Sula que preside Roberto Contreras, «tiene pocos resultados, no hay debate, le falta materia gris y mienten con la mano en la cintura».
En la recta final de la campaña para las elecciones primarias del 9 de marzo, el aspirante a la AlcaldÃa de la ciudad industrial del paÃs, por el Partido Nacional, invitó a todos los hondureños a participar en los comicios, independientemente del pensamiento ideológico al arguir que «lo más importante es que las urnas hablen».
«Todos debemos apostarle a la democracia y con nuestro movimiento «Avanza» en San Pedro Sula, ya estamos listos. La abogada (precandidata presidencial) Ana GarcÃa y los 20 diputados del departamento de Cortés, representan una verdadera esperanza para la gente, es una bonita propuesta y espero que la puedan valorar», expresó el exedil sampedrano.
A parte de mencionar otros elementos, el entrevistado manifestó que la población está esperanzada a que haya un cambio.
Proyectos sociales
Calidonio mencionó que «los proyectos sociales se perdieron, la gente no tiene ese espacio y quieren que vuelvan con el Partido Nacional».
Para el entrevistado, tienen que continuar los programas sociales como «Ciudad Mujer» y la implementación de los macros distritos de salud a nivel nacional por medio de las Municipalidades.
«Pocos resultados»
Ante la pregunta de cómo evaluar a las autoridades actuales de la comuna sampedrana, Armando Calidonio, afirmó que, «con mucho pesar es una administración con pocos resultados o ninguno, porque la Corporación Municipal tiene un nivel bastante bajÃsimo, no hay debates, ni discusión, no se presentan proyectos, les falta materia gris, y eso sólo demuestra lo discreto que son en conocimiento».
«La actual administración son mentirosos profesionales, porque mienten con la mano en la cintura y dicen cosas que no son, y ahà se quedan», cuestionó el exalcalde quien al mismo tiempo exhortó a los medios ser más acuciosos y verificar la información.
«Plan maestro»
Por otra parte, el entrevistado consideró necesario en la ciudad de San Pedro Sula echar andar el «plan maestro» lo más rápido posible y reseñó que él fue el primero en presentar ese tipo de propuesta.
«Queremos que continué el plan maestro de 25 años en donde se han identificado 86 mil millones de lempiras en proyectos, y luego buscar una forma inteligente de poderlos ejecutar para la ciudad», arguyó Armado Calidonio, quien reiteró que los de la actual administración municipal son «extremadamente discretos en conocimiento y por eso no pueden realizarlo».
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Pleno de la CSJ ordena repetir juicio al exalcalde Óscar Kilgore por enriquecimiento ilÃcito