
Experto cuestiona a concesionarias que son buenas para cobrar y no para cumplir sus obligaciones
Radio América. El abogado Jaime Rodríguez se refirió al contrato con la Concesionaria Vial Honduras (Covi-Honduras), y señaló que esta empresa tiene derechos, pero también obligaciones.
En ese sentido, manifestó que la carretera del norte relativamente está en buen estado, pero que hay tramos que acaban de reparar y ya están malos.
“Hubo deslizamientos en la Cuesta de la Virgen y se tardaron como dos a tres meses en arreglarlos; hay otro deslizamiento en el desvío a Santa Barbara que hasta ahorita lo están arreglando, podría enumerar más, como los cuatro carriles que deberían existir en el Lago de Yojoa y no los han culminado”, criticó Rodríguez.
Por tal razón, el profesional del derecho se preguntó cómo exigen que se les respete el contrato en la parte económica si no cumplen con el mantenimiento y estado perfecto de esa carretera.
El experto en leyes expuso que estos contratos se suscribieron en pro de las empresas que contrataron con el Estado de Honduras, pero comentó que todo contrato contiene cláusulas de rescisión y “habrá que sancionar a estas empresas que son buenas para cobrar y exigir, pero no para cumplir sus obligaciones”.
Por otra parte, aseveró que los funcionarios públicos ya no conocen la realidad de las carreteras del país porque se transportan en helicópteros.
Eliminación del peaje
El abogado expresó que los políticos mienten, que mientras están en oposición todo les parece malo, pero llegando al poder hacen lo mismo e inclusive cosas peores.
Ha habido muchas promesas que el pueblo sigue esperando que se vuelvan realidad, como la eliminación de las casetas de peajes, apuntó.
Con información de Estela Rovelo