InicioNacionalesExperto: Honduras está queriendo ocupar un espacio que no le corresponde y sin medir consecuencias

Experto: Honduras está queriendo ocupar un espacio que no le corresponde y sin medir consecuencias

Experto: Honduras está queriendo ocupar un espacio que no le corresponde y sin medir consecuencias

Radio América. El gobierno de Dina Boluarte anunció esta mañana de jueves el retiro del embajador de Perú en Honduras, Jorge Alejandro Raffo Carbajal por “injerencia” de la presidenta Xiomara Castro en asuntos internos del país sudamericano.

La gobernante hondureña condenó en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el golpe de Estado en Perú y la agresión a la que está sometido el pueblo peruano.

“Nuestra solidaridad con el presidente legítimo electo, Pedro Casillo y demandamos su inmediata liberación”, exhortó Castro.

Al respecto se ha referido el experto en temas internacionales, Graco Pérez, quien manifestó que la acción que ha tomado el gobierno de Perú es la que corresponde.

“Creo que habían sido muy consecuentes con Honduras después que el canciller manifestara en alguna oportunidad que lo que se había producido en Perú era un golpe de Estado”, expresó Pérez.

El especialista dijo que con las declaraciones de la presidenta Castro el gobierno de Perú se vio obligado a tomar la determinación de retirar a su embajador.

Aclaró que la nación sudamericana no cierra su embajada en Honduras, que deja a un encargado de negocios, pero de esa forma manifiesta su malestar por lo que consideran injerencia en asuntos internos de Perú.

Por otra parte, declaró que en la Cumbre de la Celac los demás países no se manifestaron en los términos que se pronunció Honduras.

En ese sentido, cree que Honduras está queriendo ocupar un espacio que no le corresponde para el cual no está preparado y sin medir las consecuencias para la población porque indicó que la noticia que Honduras quiere tener injerencia en asuntos internos de otro país, en ese caso Perú, está trascendiendo a nivel internacional.

El experto dijo imaginar que Honduras también retirará su embajador en Perú y dejará a un encargado de negocios. Pero si decide cerrar su embajada, Perú hará lo mismo y se perdería una relación con un país con el que se estaba negociando.

“Si Perú retira su embajador, Honduras deberá hacer lo propio y esperemos que hasta allí llegue la situación y que el gobierno de Honduras diseñe una política exterior no respondiendo a intereses puramente ideológicos o de relaciones personales con algunos gobernantes, sino en función del interés nacional y se midan las consecuencias para el país a corto y mediano plazo”, sugirió.

Viendo lo sucedido con Perú, externó que a Honduras definitivamente no le conviene acercarse a China Continental, pero aseveró que esa parece ser la tendencia del gobierno actual ignorando las relaciones históricas que se han tenido con Taiwán y el papel que juega no solo como aliado de Honduras, sino en el contexto internacional en este momento en donde se desarrolla una guerra entre Rusia y Ucrania.

Cambio de gobierno, misma forma de gobernar

Al ser consultado si ha habido un cambio en el primer año de gobierno de la presidenta Castro, respondió que “lo único que hemos tenido es un cambio de gobierno, pero la forma de gobernar sigue siendo la misma.

“Así que yo no veo que estemos avanzando en materia de política exterior y estamos en deuda con esta materia que es determinante en un mundo donde se ha entrado en recesión y el manejo de las relaciones internacionales será determinante en materia de comercio, cooperación e inversión”, culminó.

Con información de Rony Salinas

Lea: Perú retira su embajador de Honduras por “inaceptable injerencia” de presidenta Castro

Compartir con: