RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Expertos advierten que dos metros podrían no ser una distancia suficiente para evitar contagios de COVID-19

Por Radio America
27 de agosto de 2020
50
Visto

Infobae. El conocimiento de consenso detrás de la distancia de los dos metros surgió a partir de la investigación de un biólogo alemán, Carl Flügge, quien a fines del siglo XIX sugirió que era lo más lejos que podían viajar las gotas que contienen microbios.

Desafortunadamente, su hipótesis pasó por alto partículas más alejadas invisibles a simple vista; en particular, las pequeñas gotas de fluidos corporales y virus que flotan en el aire en forma de aerosoles.

Si el nuevo coronavirus puede flotar en el aire como vapor, lo que se creyó hasta ahora sobre las distancias para evitar contagios es inadecuado.

Y, aunque la transmisión aérea aún no está probada de manera concluyente, un número creciente de expertos cree que hay suficientes evidencias de eventos de superpropagación en los que se ha transmitido el virus a personas a muchos metros de distancia de la fuente de infección.

“La distancia por sí sola nunca resolverá el problema de los aerosoles. Si estás en la misma habitación, puedes infectarte “, dijo el experto de la Universidad de Colorado, José Luis Jiménez.

En una práctica de coro muy estudiada, ocurrida en marzo en el estado de Washington, un cantante transmitió el coronavirus a 52 personas, con lo que la infección habría alcanzado a una persona a casi 14 metros de distancia.

Sin embargo, pese a la evidencia, los dos metros -a veces menos- siguen siendo la pauta de distanciamiento de los protocolos de la mayoría de los gobiernos. En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) definieron el distanciamiento social como “al menos dos metros (aproximadamente dos brazos de longitud) de otras personas que no son de su grupo familiar en espacios interiores y exteriores”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, ha recomendado al menos un metro, mientras que algunos países de Europa establecen distancias sociales en 1,5 metros, otros de dos metros, y algunos incluso de más de dos metros.

Gran Bretaña, a principios de la pandemia, implementó la obligatoriedad de los dos metros para comensales y bebedores. Pero, bajo la presión de los pubs que temían que esta regla limitaría a los clientes a números no rentables, en julio pasado el primer ministro Boris Johnson redujo eso a una separación de “más de un metro”.

Debido a que los funcionarios de salud pública en Estados Unidos insistieron tanto con los dos metros de distancia, las medidas se han confundido con un objetivo dentro del cual existe una completa seguridad de no contagio. Sin embargo, eso no responde de forma completamente fiel a la forma en la que se propaga este virus, coinciden muchos investigadores.

Otro factor clave es el movimiento del aire. “Se vuelve muy importante no pensar solo en una distancia fija. Es necesario pensar en el flujo de aire “, dijo Lydia Bourouiba, autora del citado informe de BMJ, que estudia la dinámica de fluidos de las enfermedades infecciosas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Una analogía útil es la nube de un fumador de cigarrillos. “A medida que te alejas, estás expuesto a menos porque se diluye más”, dijo Marr. “Sin embargo, el humo no se detiene a los seis pies”, agregó.

Bourouiba también aseguró que el tiempo al que uno está expuesto al virus es un factor determinante, aunque no está claro cuanto duraría un encuentro no riesgoso. “Algunos hablan de cinco a 15 minutos, pero todavía no hay suficiente ciencia para determinarlo”, dijo.

 

Información de Infobae

 

Lea además: Honduras carece de política fiscal para disminuir brecha de género y pobreza

Noticias Relacionadas

Denuncian en Nicaragua la detención de un catedrático crítico con el Gobierno de Ortega
Internacionales

Denuncian en Nicaragua la detención de un catedrático crítico con el Gobierno de Ortega

30 de noviembre de 2023
Análisis: Centroamérica debe priorizar la educación técnica como arma contra desempleo y pobreza
Internacionales

Análisis: Centroamérica debe priorizar la educación técnica como arma contra desempleo y pobreza

30 de noviembre de 2023
Reina: La relación con EEUU está bien, el problema son las declaraciones de la embajadora
Portada

Reina: La relación con EEUU está bien, el problema son las declaraciones de la embajadora

30 de noviembre de 2023

Recomendado

Barcelona Porto
Deportes

Barcelona quiere sellar su pase a octavos ante el Porto en Montjuic

27 de noviembre de 2023
Detienen a policía por supuesta violación a joven recluida en posta de Siguatepeque
Nacionales

Detienen a policía por supuesta violación a joven recluida en posta de Siguatepeque

24 de noviembre de 2023
Médicos advierten que el sistema de salud de Honduras ha «colapsado» por falta de voluntad
Nacionales

Médicos advierten que el sistema de salud de Honduras ha «colapsado» por falta de voluntad

28 de noviembre de 2023

Lo Más Visto

  • Salvador Nasralla_radioamerica jpg

    Salvador Nasralla asistirá a investidura de Milei como representante del pueblo y no por el Gobierno

    80 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Sector privado analizará propuesta de teletrabajo como medida para aliviar tráfico vehicular en Tegucigalpa

    63 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16
  • Detienen preventivamente a fiscal por sustraer más de L 63 millones del BCH

    113 Compartidos
    Compartida 45 Tweet 28
  • BCH aclara que cuenta con el respaldo de las transacciones solicitadas por las fiscalías

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11
  • Expresidente Lobo dice que embajadora Dogu dio lección de Derecho Constitucional al canciller Reina

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados