RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Fiscal general de EEUU se compromete a apoyar combate de pandillas en Centroamérica

Por cnunez
16 de mayo de 2019
Fiscal general de EEUU se compromete a apoyar combate de pandillas en Centroamérica

Foto AFP. Fiscal general de EEUU se compromete a apoyar combate de pandillas en Centroamérica

50
Visto

(AFP). El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, acordó este jueves con sus pares de Guatemala, Honduras y El Salvador, mantener el apoyo al combate a las violentas pandillas y expandir esa lucha a la trata de personas, en una reunión en Antiguo Cuscatlán, al oeste de la capital salvadoreña.

«Hoy hemos hablado de una expansión de los esfuerzos tan exitosos que hemos tenido en contra de las pandillas violentas como la MS-13 (Mara Salvatrucha) y Barrio 18, e incrementar el enfoque en las áreas de corrupción, delitos financieros e intensificar nuestros esfuerzos en contra de la trata y tráfico de personas», dijo Barr en una rueda de prensa.

Barr se reunió este jueves con los fiscales generales de los tres países centroamericanos, Raúl Melara de El Salvador, María Consuelo Porras de Guatemala y Óscar Chinchilla de Honduras, con quienes también abordó el tema de la migración ilegal desde estos países a Estados Unidos.

Su anuncio se produce poco después de que el presidente Donald Trump pidió cortar la ayuda a los tres países centroamericanos por considerar que no hacían suficiente para frenar la ola de migrantes hacia Estados Unidos.

A fines de 2018, miles de centroamericanos del Triángulo Norte formaron caravanas para migrar en forma indocumentada a Estados Unidos, huyendo de la violencia y de las amenaza de las pandillas.

Estados Unidos ha apoyado a las tres naciones centroamericanas en la denominada «Operación Escudo Regional», que propicia la coordinación  e intercambio de información para el combate de las pandillas.

La embajada estadounidense en San Salvador señaló en un comunicado que, bajo esa operación, en El Salvador se han presentando cargos contra unos 7.000 pandilleros y colaboradores desde 2017.

Adicionalmente, en noviembre de 2018 las autoridades salvadoreñas detuvieron al pandillero de la Mara Salvatrucha, Armando Eliu Melgar, señalado de dirigir desde El Salvador «actividades delictivas en la costa este de Estados Unidos», según la sede diplomática.

El fiscal general estadounidense aseguró que su país continuará otorgando fondos de cooperación para apoyar programas en temas de seguridad en las tres naciones centroamericanas, aunque no precisó a cuánto asciende esa ayuda financiera.

A criterio de Barr, la reducción de la inseguridad en Guatemala, Honduras y El Salvador ayudará a reducir la migración ilegal.

«Creo que mejorar la seguridad en nuestros países será importante para reducir la migración forzada», insistió Barr.

ob/mas/mps

© Agence France-Presse

PUEDE INTERESARLE: La Cruz Roja busca mecanismos para evitar la desaparición de migrantes

Tags: CombateEl SalvadorEstados UnidosGuatemalahonduraspandillas

Noticias Relacionadas

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.
Internacionales

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.

29 de septiembre de 2023
José Luis Rodríguez_radioamerica jpg
Internacionales

‘El Puma’ afirma que se quiere reducir la población mundial con plagas y enfermedades

28 de septiembre de 2023
Tormenta tropical_radioamerica jpg
Internacionales

La tormenta Rina se forma en el centro del Atlántico y puede fortalecerse

28 de septiembre de 2023

Recomendado

EEUU sanciona a traficantes de fentanilo del Cartel de Sinaloa y a líder colombiano del Clan del Golfo
Internacionales

EEUU sanciona a traficantes de fentanilo del Cartel de Sinaloa y a líder colombiano del Clan del Golfo

26 de septiembre de 2023
El Kremlin se burla de Hillary Clinton tras su reivindicación de ampliación de la OTAN
Internacionales

El Kremlin se burla de Hillary Clinton tras su reivindicación de ampliación de la OTAN

27 de septiembre de 2023
Aprovecha los últimos días de la promoción “Precio de Empleado”
Comercial

Aprovecha los últimos días de la promoción “Precio de Empleado”

26 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    126 Compartidos
    Compartida 50 Tweet 32
  • Alcalde: «Partido Liberal está siendo manejado por personas que quieren seguir dando impunidad a la élite nacionalista»

    108 Compartidos
    Compartida 43 Tweet 27
  • López: Nos están gobernando tres o cuatro sicarios y el jefe es Mel Zelaya

    83 Compartidos
    Compartida 33 Tweet 21
  • Mario Argeñal sobre captura de su hermano: «Él es un adicto, no un narcotraficante»

    79 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre

    72 Compartidos
    Compartida 29 Tweet 18

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados