
Galena se pregunta quién le garantizará la vacuna a los hondureños que no tengan dinero para comprarla
Radio América. La presidenta de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Tegucigalpa, Ligia Ramos, cuestionó que el Gobierno no garantice el derecho a la salud de la población al no adquirir la vacuna contra la covid-19.
Con el convenio entre el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el Gobierno para que el sector privado pueda adquirir la vacuna anticovid queda en duda que pasará con el resto de la población, ¿Acaso quedará desprotegida?, se preguntó la profesional de la medicina.
“Y los campesinos, los que no tienen dinero, trabajo, los jubilados, los que no tiene ni qué comer, ?Qué pasará con ellos?, ¿Quién les garantizará la vacuna?, continuó expresando la experta.
El Gobierno de Honduras confirmó el miércoles que en mayo llegará al país el segundo lote de vacunas con 189 mil 600 dosis bajo el mecanismo Covax que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Secretaría de Finanzas indicó que el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 le notificó que el segundo lote de vacunas de AstraZeneca arribara al país en las primeras semanas de mayo.
Con información de Vilma Aceituno