
Galeno: Ley que exime de demandas a proveedores de servicios contra la covid pone en peligro al pueblo
Radio América. Preocupado reaccionó el presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de la zona norte del país, Carlos Umaña ante la aprobación de la le ley especial de regulación del uso de vacunas y tratamientos médicos para el combate de la emergencia humanitaria y sanitaria a consecuencia de la covid-19.
Esta ley exenta de demandas y denuncias judiciales a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras que proveen servicios de salud, que fabriquen y desarrollen medicamentos u otros productos de tratamiento médico contra la covid-19.
Para el profesional de la medicina el despenalizar ampliamente a la industria farmacéutica «es una grave situación que pone en peligro al pueblo hondureño”.
El galeno apuntó que no existe excusa para la mala praxis y consideró se debió incluir que los medicamentos deben gozar de la aprobación de los entes reguladores mundiales ya conocidos como la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).