
Gerente de Mapa Soluciones aclara que investigaciones del Ministerio Público no son nuevas
Radio América. El gerente de la empresa Mapa Soluciones, Faustino Reyes Rodríguez, reaccionó este miércoles a la inspección que ejecuta la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en las bodegas de esta empresa.
La Fiscalía investiga a la empresa Mapa Soluciones por una denuncia de supuesto fraude que involucra a los exmagistrados del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Se trata de la requisa de 2 mil 711 escáneres utilizados para el escrutinio de las papeletas electorales del proceso de votación del domingo 26 de noviembre de 2017, aparatos que están almacenados en una bodega en un complejo comercial de Tegucigalpa.
Según declaró Reyes Rodríguez, las investigaciones comenzaron desde el 2016, en ese sentido, aclaró que esta no es una investigación nueva, que inclusive, es el cierre de un proceso que se viene trabajando hace muchos años.
“No es tampoco un requerimiento, es una colaboración entre la empresa, el Ministerio Púbico (MP) y la ATC”, manifestó.
El gerente expresó que lo se está esclareciendo es muy sencillo, ya que una parte de las denuncias asegura que el equipo no existía, y que no había sido utilizado.
“Pero al estar ellos -agentes- contándolos, se sabe que el equipo existe y que también hay más de 2 mil testigos que comprobarán que fueron utilizados en las elecciones”, aseveró.
Reyes Rodríguez explicó que en las elecciones internas manejaron la transmisión de los resultados electorales y el escrutinio, pero que en los comicios generales de 2017, unos 30 o 40 días antes salieron del proceso y “no participamos en él, pero el equipo ya estaba rentado, entonces ese equipo lo utilizó el Tribunal para ese efecto”.
Agregó que hasta el momento no han sido requeridos por la justicia, pero que están en la total disposición de colaborar para que se esclarezca la investigación.
“La verdad que estamos listos para cualquier tipo de situación y colaboración dado que tenemos toda la información que sustenta la veracidad de lo que nosotros decimos”, finalizó.
Con información de Héctor Murillo