
El Gobierno debe aumentar los fondos al sector educativo en el Presupuesto 2023, sugiere analista
Radio América. El analista hondureño, Raúl Peña, es del criterio que el Gobierno debe aumentar los fondos al sector educativo en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el periodo Fiscal 2023.
“El presupuesto de la nación no solo puede estar orientado a satisfacer las necesidades de los empresarios o de un sector de la población”, comenzó diciendo el versado de la realidad nacional.
Peña comentó que las autoridades deben aprender a ver un país a largo plazo como acontece con otras naciones alrededor de Centroamérica.
El entrevistado agregó que el desarrollo de un territorio conlleva tener un pueblo educado, entrenado y concientizado.
“Pero yo no veo en ese Presupuesto que se esté dedicando suficiente dinero para estructurar a un nuevo ciudadano con mentalidad de progreso”, subrayó.
Las inversiones en carreteras o puentes, agregó, son importantes, no obstante suele suceder que en el país se quedan varados como ha acontecido con ciertos proyectos.
“La construcción del país está dentro de las mentes de los jóvenes y eso solo se logra a través de la educación y la salud”, remarcó el analista.
Lea además:
Especialista sugiere a autoridades reactivar cámaras de seguridad en barrios y colonias
Con el reporte de: Reinel Gutiérrez