
Gobierno de Honduras pide a la ONU una CICIH que respete separación de poderes y el quehacer de la Fiscalía
Radio América. Las observaciones que el canciller de la República, Enrique Reina, en nombre de la presidenta Xiomara Castro, entregó a la representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alice Shackelford, sobre la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICH), ya son de conocimiento público.
En una nota de prensa el Gobierno explicó que «ya estamos caminando a la instalación de la CICIH», luego de haber entregado comentarios y observaciones al memorando de entendimiento para la instalación del mecanismo.
«La opinión del Gobierno es que esta comisión, debe, además de ser independiente y autónoma, respetar las leyes nacionales, en este caso la Constitución de la República, respetar la separación de poderes, respetar el monopolio de la acción criminal que tiene el Ministerio Público y de alguna manera cómo se acopla la comisión que será creada en el combate a la corrupción», dijo el canciller.
Agregó que hasta que se firme el memorando, tendrán criterios generales que se establecerán entre el Estado de Honduras y las Naciones Unidas.
«En realidad el memorando es el marco inicial que provoca precisamente que se instale la CICIH. Este marco provoca algunas frases de trabajo en el que se determina cuáles son los criterios que deberán seguirse para la instalación de la misma», puntualizó.
LEA TAMBIÉN: Olban Valladares y Helui Castillo serán los representantes del Cohep ante la Junta Nominadora