Radio América – EFE. Gobierno de Nicaragua excarceló este viernes a 1.500 prisioneros comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares, cuando en cÃrculos opositores en el exilio se conmemoran las manifestaciones que estallaron en 2018 contra el presidente Daniel Ortega, al que demandan la liberación de al menos 138 «presos polÃticos».
Los reos, hombres y mujeres, recibieron el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar durante un acto celebrado en la conocida como ‘La Modelo’, la mayor prisión de Nicaragua y situada en una localidad próxima a Managua, de acuerdo con la información.
La ministra nicaragüense del Interior, MarÃa Amelia Coronel Kinloch, dijo durante el acto transmitido en diferido por medios oficiales que ese beneficio fue concedido en ocasión del DÃa Nacional de la Paz.
Hace un año la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayorÃa sandinista, declaró el 19 de abril como DÃa Nacional de la Paz, y este año a abril como el «Mes de la Paz».
En Nicaragua hay al menos 138 «presos polÃticos»
El 19 de abril es una fecha simbólica para la oposición que conmemora las manifestaciones que estallaron contra el Gobierno sandinista hace seis años y que dejaron cientos de muertos, miles de heridos, detenidos y decenas de miles en el exilio.
En abril de 2018 miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza.
Las protestas dejaron al menos 355 muertos según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron «más de 300» y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado.
Al menos 138 opositores y crÃticos de Ortega guardan prisión en Nicaragua, incluyendo un periodista, dos lÃderes indÃgenas y un veterano académico, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas PolÃticas.
Más de 9.000 reos comunes han sido enviados a sus casas desde 2023
Los prisioneros comunes beneficiados este dÃa guardaban prisión en el Sistema Penitenciario ‘Jorge Navarro’ o ‘La Modelo’, en Tipitapa, asà como en los penales departamentales de Bluefields (Caribe sur), Chinandega y León (oeste), Estelà y Matagalpa (norte), Granada (este), y Juigalpa (centro).
Los convictos fueron entregados a sus familiares en medio de ceremonias, en las que los beneficiados firmaron su carta de libertad bajo condiciones, según la información oficial.
Un total de 7.630 reos comunes fueron enviados a sus casas en Nicaragua en 2023, y 4.850 en 2022. Entre 2014 y 2022, el Gobierno nicaragüense sacó de prisión a 38.540 prisioneros, para un promedio anual de 4.282 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.
El Gobierno suele otorgar libertad condicional a los reos comunes en ocasión de Semana Santa, el DÃa de las Madres, el DÃa del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.
En 2023 también lo hizo en el DÃa Internacional de la Mujer, pero no en el DÃa del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.
La excarcelación de reos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada por organizaciones feministas, como la Red de Mujeres contra la Violencia, bajo el argumento que tras esos beneficios hay un incremento de feminicidios y de la delincuencia en general en Nicaragua. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Un hombre se prende fuego a las afueras del tribunal que juzga a Trump