Radio América. Mediante conferencia de prensa, el canciller, Enrique Reina, dio a conocer sobre un programa que va a beneficiar a los migrantes que vengan retornados de Estados Unidos al país.
El canciller Reina, indicó que el dicho programa “tiene componentes para la inversión social, desarrollo del país, la infraestructura, salud, educación, pero también tiene componentes de atención a los migrantes, como el fondo de apoyo al migrante, préstamos que van dirigidos al migrante retornado”.
Asimismo, mencionó la importancia y el impacto que tiene el envío de remesas “quisiera resaltar que las remesas que envían nuestros migrantes en el exterior son muy importantes para mover nuestra economía, se ha llegado a cerca de 9 mil 500 millones de dólares anuales en remesas y eso no solo beneficia al gobierno, lo que impacta a los migrantes impacta a todo el país”, señaló.
Por otra parte, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, indicó que el programa es de unificación para los migrantes brindándoles un trato digno a los retornados de EE. UU, “prohibido olvidar que la corrupción pública y privada generó migración, generó pobreza, generó desesperanza en el pueblo”.
 
VIDEO| En una conferencia de prensa donde abordaron la problemática de la migración en Honduras, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, detalló que los ministros desarrollarán un programa de unificación para los migrantes.… pic.twitter.com/kGpdgyOKlL
— Radio América HN (@radioamericahn) February 5, 2025
Este año la presidenta de la república enfatiza en la creación de la estrategia nacional de emergencia para la protección de migrantes hondureños, esta estrategia va en tres ejes, el primer eje es, connacionales hondureños que se encuentran es Estados Unidos, en este gobierno 8 mil pasaportes se han brindado con la labor que hemos hecho con canciller”, mencionó.
El programa que ha implementado el gobierno muestra un paso importante al compromiso de abordar la problemática migratoria que vive el país hace muchos años. A lo que dijo el director de Migración, “como dice la presidenta Prohibido olvidar”.
Redactado por: Saray Jiménez.