El presidente Juan Orlando Hernández inauguró hoy el Edificio de Registro BalÃstico de Santa Rosa de Copán, el cuarto que se construye en Honduras con el objetivo de realizar el respectivo registro de armas en todo el paÃs y facilitar la labor de la ciudadanÃa.
La construcción del Registro BalÃstico de Santa Rosa de Copán consta de 290 metros cuadrados y requirió una inversión superior a los 8,3 millones de lempiras. El edificio contará con un tanque balÃstico que se construyó con fondos de Eurojusticia.
El edificio asimismo tiene en su estructura áreas de recepción, revisión y control, sala de espera, atención al ciudadano, recepción de documentos, entrega de permisos, toma de fotografÃas, impresión de carnets, guardia y custodia de expedientes y patrones.
También cuenta con zonas de marcado y embalaje, registro fotográfico, área de tanque balÃstico y trampa balÃstica, secretarÃa de jefatura, jefatura, entre otros.
La PolicÃa Nacional cuenta en el paÃs con edificios de Registros BalÃsticos en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca y La Ceiba. Uno de los grandes beneficios para la población, consiste en ofrecer el registro de armas ya en cuatro ciudades importantes del paÃs .
El programa Eurojusticia tiene prevista la dotación de tres tanques balÃsticos más para las ciudades en San Pedro Sula, Tegucigalpa y Choluteca , asà como las obras complementarias de remodelación para el área de tanque de cada localidad.
Pérdidas de vidas
«Hemos perdido más vidas que la Guerra del 69, el Huracán Mitch y la Guerra FrÃa, todos como eventos juntos, en los últimos años… Y no nos podemos acostumbrar a vivir de esa manera», dijo el presidente Juan Orlando Hernández.
Del mismo modo, el gobernante manifestó «quiero poner en contexto que Honduras pasó por momentos duros y vivió la mayor tragedia de pérdida de vidas en la historia de la República, debido a bandas, maras y pandillas y narcotráfico, eso implicó la vida de más de 67,000 vidas»
«Realizamos estas inversiones para ofrecer mayor seguridad, para permitir que el pueblo pueda volver a vivir en paz y tranquilidad. Sin embargo, si bien las instituciones tienen deberes, igual hay responsabilidades de padres, iglesias, escuelas y más para formar mejores ciudadanos y asà evitar tantas muertes como sucedió hace algunos años», aseveró el mandatario de los hondureños.
Por otro lado mencionó, «no hacemos parques para que se vean las ciudades más bonitas, se hacen para que la ciudadanÃa disfrute, para que haya bien vivir y que alli todos los actores de la ciudadanÃa generemos actividades de sano esparcimiento y que incluyan los valores morales».
El titular del Ejecutivo también demandó, «debemos hacernos un solo nudo para trabajar en la generación que está creciendo, sabiendo que esta generación dejó niveles de seguridad de primer mundo, venimos de ser un paÃs que tenÃa 90 muertes por cada cien mil habitantes y hoy tenemos menos de 40 y nuestras ciudades que fueron las más violentas hoy no están ni entre las 20, pero eso no es suficiente y seguimos trabajando para hacer mejor las cosas».
«La inversión que se hace aquà es para modernizar las labores de la PolicÃa. Y el Registro BalÃstico es para que sea una garantÃa para todos los pobladores. Cuando se realizan labores de retenes de seguridad, ahora hay más decomisos y detenciones porque no se cumple la ley, y ese es el objetivo, hacer que todos respetemos la ley en cualquier lugar de Honduras», concluyó Hernández.
Información: Lesman Morazán.