
Gremio médico de Honduras “no sólo se quedará en protestas” advierte doctora Ligia
Radio América. La dirigencia médica de Honduras ha arreciado en las últimas horas con denuncias sobre trabajadores de la salud en primera línea que están siendo fácilmente contagiados y que están perdiendo la vida como consecuencia del covid.
El gremio de la medicina atribuye estas causales a las decisiones erradas de los responsables de las políticas sanitarias del gobierno durante la pandemia y a las gestiones de corrupción.
“Estamos en un momento muy difícil y el personal de la salud está sufriendo el embate de la pandemia”, inició diciendo en declaraciones a Radio América la dirigente de la Plataforma de la Salud, la doctora Ligia Ramos.
A casi un año de la pandemia, señaló, Honduras se encuentra peor que al inicio de la enfermedad en marzo de 2020.
Ramos lamentó que los esfuerzos realizados entre mayo y julio del año pasado en la primera ola de la pandemia se hayan “desmantelado totalmente”.
“Se han tomado decisiones inadecuadas en el manejo de la pandemia y hemos visto sendos actos de corrupción que no permiten prioridad a la salud”, cuestionó.
La especialista en dermatología señaló que Honduras no tiene forma de hacerle frente a la letal enfermedad, pues los hospitales se encuentran en uno de los momentos más precarios de su historia.
“Estamos cansado que se tomen las decisiones inadecuadas y que las personas que no tienen competencia estén llevando el liderazgo de la pandemia”, subrayó la galena, quien hace algunos días sufrió el contagio.
Ramos detalló que el cansancio ha conducido a muchos de sus colegas a cometer errores y contagiarse. Además, señaló, que están expuestos de forma continua a la carga viral.
En ese contexto pidió la toma de medidas drásticas a fin de evitar más muertes por contagios. “Sino la población va a estar murieron y por ende nosotros también”.
La galena destacó que en Costa Rica 11 médicos han fallecido desde el inicio de la pandemia y ya han avanzado en el proceso de inmunización con la vacuna. “Entonces, ahí vemos la diferencia de un gobierno que sí se preocupa por su población”.
Respecto a la exigencia de renuncia contra la ministra de la Salud, Alba Consuelo Fores y las medidas de presión con las que amenaza el gremio, la doctora indicó que no se debe accionar o de lo contrario sufrirán más las consecuencias.
“Es muy difícil del sector salud venir y decir que no va a atender pacientes en un momento como estos, pero hay situaciones que rebasan”.
Advirtió que si el Gobierno no toma las medidas pertinentes se tomará una decisión radical definitivamente la profesora se tienen que ir -Alba Flores- y la Mesa se tiene que disolver”.
Lamenta que Invest-H solo haya servido como un medio para articular la corrupción, de igual forma que no se haya gestionado en el momento adecuado el tema de la vacuna y que la información de la pandemia haya sido manipulada.
Ramos criticó el hecho que el Colegio Médico haya sido relegado en la pandemia a estar sólo como un espectador.
El gremio médico insisten en la negligencia del Gobierno y en ese sentido advierten que “no sólo nos vamos a quedar en protestas”
“Si no se toman las decisiones adecuadas vamos a tener que desgraciadamente presionar de otra forma”, sostuvo.