RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Guatemala recontará votos por denuncias de fraude electoral en las presidenciales

Por Radio America
20 de junio de 2019

Guatemalan Electoral Supreme Court members count votes after the general elections in Guatemala City, on June 16, 2019. (Photo by Orlando ESTRADA / AFP)

50
Visto

(AFP)- El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) acordó este jueves realizar un nuevo conteo de las actas de la elección presidencial del pasado domingo, ante rumores y protestas por un supuesto fraude, informó al entidad.

El presidente del tribunal, Julio Solórzoano, anunció en rueda de prensa que se realizará un conteo «acta por acta para dilucidar esta situación de inconformidades».

El TSE rechazó el miércoles las denuncias presentadas por algunas agrupaciones políticas, incluido el partido oficialista, de fraude en los comicios generales del domingo pasado.

Precisó que el conteo comenzará el próximo lunes para corregir posibles errores en actas transmitidas y confirmar la veracidad de la elección. También se recontarán los votos de las elecciones municipales y legislativas realizadas el domingo pasado en paralelo a las presidenciales.

Con 98% de las mesas escrutadas, la exprimera dama socialdemócrata Sandra Torres alcanzó 25,70% de los sufragios, y el médico derechista Alejandro Giammattei, 13,92%.

Si el recuento no cambia los resultados, ambos disputarán un balotaje el próximo 11 de agosto, al no alcanzar más del 50% necesario para ganar en primera ronda en la votación para escoger al sustituto del impopular presidente Jimmy Morales.

Giammattei dijo este jueves en rueda de prensa que respeta los resultados, pero pidió una «auditoria externa» para verificar los señalamientos.

El partido izquierdista Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), que postuló a la presidencia a la indígena maya Thelma Cabrera, es el que más ha denunciado «un evidente fraude electoral».

Solórzano invitó a Cabrera y su grupo de técnicos y asesores a acercarse al tribunal y cotejar su denuncia.

El diputado y militar retirado Estuardo Galdámez, candidato del partido FCN-Nación, del presidente Morales, señaló en redes sociales que «hay un fraude consumado», y que Guatemala «está al borde de una dictadura impuesta» por la Unidad Nacional de la Esperanza, que postuló a Torres.

Galdámez instó a Morales a denunciar el supuesto fraude y pedir apoyo del FBI estadounidense para realizar una «auditoría forense» del sistema de conteo de votos de Guatemala.

Este jueves se registraron disturbios en varios municipios del interior que rechazan los resultados, aunque en su mayoría fue por la votación de acaldes.

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) avaló el proceso, aunque lamentó que una persona murió y nueve policías resultaron heridos en incidentes registrados el domingo tras los comicios.

© Agence France-Presse

Lea más: Guatemala cierra elección presidencial, en busca de alivio a la pobreza y la corrupción

Tags: EleccionesGuatemala

Noticias Relacionadas

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.
Internacionales

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.

29 de septiembre de 2023
José Luis Rodríguez_radioamerica jpg
Internacionales

‘El Puma’ afirma que se quiere reducir la población mundial con plagas y enfermedades

28 de septiembre de 2023
Tormenta tropical_radioamerica jpg
Internacionales

La tormenta Rina se forma en el centro del Atlántico y puede fortalecerse

28 de septiembre de 2023

Recomendado

Autoconvocarse con no menos de 65 diputados tiene atribución constitucional: Jhosy Toscano
Nacionales

Autoconvocarse con no menos de 65 diputados tiene atribución constitucional: Jhosy Toscano

22 de septiembre de 2023
Houston Dinamo_radioamerica jpg
Deportes

Houston Dynamo vence en la final de Copa a un Inter Miami sin Messi ni Alba

27 de septiembre de 2023
FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida
Nacionales

FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

29 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Erick Mejía_radioamerica jpg

    Alcalde: «Partido Liberal está siendo manejado por personas que quieren seguir dando impunidad a la élite nacionalista»

    89 Compartidos
    Compartida 36 Tweet 22
  • López: Nos están gobernando tres o cuatro sicarios y el jefe es Mel Zelaya

    81 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Mario Argeñal sobre captura de su hermano: «Él es un adicto, no un narcotraficante»

    78 Compartidos
    Compartida 31 Tweet 20
  • Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre

    71 Compartidos
    Compartida 28 Tweet 18
  • Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados