
Hasta los que no han nacido pagarán tanto endeudamiento del país, lamenta diputado
Radio América. El vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, Denis Castro Bobadilla, lamentó la aprobación de tantos préstamos para la ejecución de proyectos que al final quedan inconclusos.
Inicialmente, el congresista se refirió al tema de las vacunas contra la covid-19, lamentando también que “nuestro país va a ocupar más de 600 meses al paso que vamos, para poder vacunar nuestro pueblo y esa sí es prioridad para mí, porque podemos tener las mejores carreteras, pero un pueblo muerto no le sirve a nadie, podemos tener las mejores Fuerzas Armadas, pero de nada nos sirve si el pueblo está muerto y esa es una realidad, se está muriendo nuestra gente”.
Es de señalar que el Congreso Nacional a través de sesión virtual autorizó este jueves la contratación directa para ejecutar las obras de infraestructura orientadas a la reconstrucción nacional y la reactivación económica, además la aprobación de tres préstamos por un monto de 230 millones de dólares (más de 5 mil millones de lempiras) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).
En ese sentido, Bobadilla dijo que Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), prometió hacer las obras en el Hospital Escuela y que no se hicieron pese a que se les aprobaron 456 millones de lempiras.
“Desde 1974 se les ha aprobado al municipio de Lepaterique varias veces la pavimentación de su carretera, la última vez se aprobaron 40 millones de lempiras, de los cuales 20 le correspondían a la alcaldía de Tegucigalpa y los restantes al municipio de Lepaterique, unos de los cien municipios más pobres de Honduras”, expuso el congresista.
Dijo que apoyaría cualquier iniciativa que vaya encaminada a un cambio, pero que la duda le invade, porque “hasta los que no han nacido” pagarán tantos préstamos que se han aprobado en el Legislativo.
“Puedo respaldar esta obra, pero quiero la palabra de Invest-H que diga cuándo se inicia la pavimentación de esta carreta a Lepaterique”, finalizó.
Con información de Rony Salinas