RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Honduras, Guatemala, El Salvador y EEUU discuten reforzar fronteras para contener migración ilegal

Por cnunez
26 de junio de 2019
Honduras, Guatemala, El Salvador y EEUU discuten reforzar fronteras para contener migración ilegal

Foto AFP. Honduras, Guatemala, El Salvador y EEUU discuten reforzar fronteras para contener migración ilegal

50
Visto

(AFP). Autoridades de Guatemala, Honduras y El Salvador discutieron este jueves con el secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, acciones para contener la ola de migrantes centroamericanos, como reforzar las fronteras y realizar pruebas de ADN para regular la salida de niños.

El ministro guatemalteco del Interior, Enrique Degenhart, dijo en rueda de prensa que ya existen «resultados concretos» para frenar la migración, aunque las pláticas continúan para alcanzar un acuerdo definitivo.

Afirmó que la coordinación entre los cuatro países este año durante siete reuniones permitió desbaratar redes del crimen organizado así como avances en los controles fronterizos y mejoras en las normas migratorias.

El gobierno de Donald Trump emprende una fuerte presión para detener el flujo hacia Estados Unidos de migrantes, principalmente hondureños, guatemaltecos y salvadoreños que huyen de la pobreza y la violencia que impera en los tres países.

En la reunión participaron también el ministro de Seguridad de Honduras, Julián Pacheco, y el Ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Rogelio Rivas.

Degenhart detalló que entre los planes se contempla reforzar la seguridad en la frontera de Guatemala y México con la asesoría de agentes estadounidenses así como realizar pruebas de ADN a niños migrantes para determinar si viajan con sus padres o familiares.

McAleenan indicó que el análisis con «el ADN es para proteger a los niños» de ser explotados por adultos que los llevan pensando que ir acompañado de un menor les facilitará su ingreso a Estados Unidos.

Aunque Dagenhart indicó que buscan mejorar las leyes migratorias en la región, descartó reformas al llamado CA4, un acuerdo que permite la libre movilidad de salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y nicaragüense entre esos países.

«No estamos criminalizando a los migrantes sino atacando a las estructuras criminales que abusan de ellos y que lucran de una manera desproporcionada» con ellos, dijo.

El ministro señaló que a la próxima reunión del grupo, en julio en Washington, invitarán a sumarse a Costa Rica, Colombia y Panamá, países usados por migrantes haitianos, cubanos, africanos y asiáticos en su ruta a Estados Unidos.

«Estamos claros que para tener un proceso eficiente contra la contención de la migración irregular necesitamos el apoyo de los países que generan el flujo migratorio hacia la región, y esos tres países básicamente son Costa Rica, Panamá y Colombia», insistió Degenhart.

Consultado sobre la situación en los centros de detención de migrantes, luego de que una ONG revelara las condiciones sórdidas en las que vivían más de 250 menores bajo custodia de las autoridades estadounidenses en Texas (sur), McAleenan aseguró que su gobierno ha invertido 400 millones de dólares este año para la atención médica, frazadas y alimentos para niños en esos albergues.

«Puedo decirles que estamos comprometidos con cuidar a los niños en nuestra custodia y a los niños de la región antes de que los pongan en manos de traficantes para esta peligrosa travesía», puntualizó.

ec/mas/rsr

© Agence France-Presse

PUEDE INTERESARLE: México no detendrá a migrantes cruzando frontera con EEUU, dice López Obrador

Tags: CentroamericanosContenerFronterasMigración ilegalReforzar

Noticias Relacionadas

Seguro Social_radioamerica jpg
Nacionales

Director del IHSS dice que el problema son las citas de subespecialidades

2 de octubre de 2023
OACNUDH
Nacionales

OACNUDH expresa preocupación por desalojo de campesinos en el caribe de Honduras

2 de octubre de 2023
Banco Central de Honduras_radioamerica jpg-1
Nacionales

BCH: Agentes económicos han recibido más del 100% de divisas que ha generado la economía

2 de octubre de 2023

Recomendado

Diputada espera que viaje de parlamentarios a Rusia, China y EEUU “les divague el cerebro”
Nacionales

Diputada espera que viaje de parlamentarios a Rusia, China y EEUU “les divague el cerebro”

28 de septiembre de 2023
Anduray: Lo que hace Redondo es parte del plan de Mel, pero es un mal mandadero
Nacionales

Anduray: Lo que hace Redondo es parte del plan de Mel, pero es un mal mandadero

26 de septiembre de 2023
Luis Redondo_radioamerica jpg
Nacionales

Dirigente liberal pide al fiscal Sibrián aplicarle la ley a Luis Redondo por sus acciones en el Congreso

29 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Ayala a Calix: Devengar salario y viáticos cuando no se trabaja es corrupción

    Ayala a Calix: Devengar salario y viáticos cuando no se trabaja es corrupción

    70 Compartidos
    Compartida 28 Tweet 18
  • Partido Demócrata Cristiano analiza expulsar al diputado Carlos Raudales

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Cientos de derechohabientes buscan atención médica en el IHSS

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Preso presunto integrante de «Los Halcones»; «El Pescado» Bonilla sigue prófugo

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • Diputado denuncia que por intentar quitarle la «careta azul» a la DC, quieren expulsarlo del partido

    46 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 12

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados