InicioNacionalesHonduras avanza pláticas con Israel y pide abra una embajada en Tegucigalpa

Honduras avanza pláticas con Israel y pide abra una embajada en Tegucigalpa

Honduras avanza pláticas con Israel y pide abra una embajada en Tegucigalpa

Radio América. El Gobierno de Honduras ya tendría pláticas considerablemente avanzadas con Israel para trasladar la embajada ‘catracha’ de Tel Aviv a Jerusalén, sin embargo, habría una serie de peticiones para concretarse este hecho.

De acuerdo con el canal de televisión “Hadashot”, Honduras exige a cambio a Israel que abra una embajada en Tegucigalpa y que aumente el intercambio comercial.

Esto luego de que una delegación de altos funcionarios hondureños sostuviera una reunión el pasado domingo 23 de diciembre con integrantes del gabinete israelí, entre ellos, la viceministra de Exteriores, Tzipi Hotovely, y con el director general de la cancillería, Yuval Rotem.

En su cuenta de twitter Yuval manifestaba su satisfacción por el encuentro encabezado por el secretario de la presidencia de Honduras, Ebal Díaz, con quien asegura haber tenido un “debate fructífero” sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Según el informe, las conversaciones están en una etapa avanzada y se ha asignado un edificio en Jerusalén para la embajada hondureña.

Los legisladores centroamericanos respaldaron el movimiento de la embajada en abril pasado, aprobando una resolución en la que se pedía seguir los pasos de Estados Unidos y Guatemala sobre el traslado de sus embajadas a Jerusalén.

Según la información trascendidas a través de dicho canal, la administración del presidente Juan Orlando Hernández “está preparada para trasladar la embajada de Honduras a Jerusalén” e incluso ya se tendría elaborado un plan para emprender la mudanza.

El principal de los pedidos hondureños es el llamado a Israel para que actualice su misión diplomática en Honduras abriendo una embajada completa. Porque en la actualidad, Israel solo tiene un consulado en Tegucigalpa.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Emmanuel Nahshon, confirmó la visita de la delegación pero indicó que «el proceso de conversaciones continúa y aún debe madurar».

 

Compartir con: