
Inauguran vuelo chárter de San Salvador a Roatán para promover el turismo
Honduras y El Salvador están tan cerca y las conexiones lo hacen más fácil. Y es que los salvadoreños no pueden perderse de conocer una belleza natural como lo es la isla de Roatán, que cada vez aumenta considerablemente su conectividad.
Recientemente, se cuenta con vuelos permanentes desde el aeropuerto de Palmerola a Roatán a bajo costo y con más frecuencia se unen más aerolíneas que desean llegar al paraíso caribeño. Hoy, se inauguró un vuelo chárter de San Salvador-Roatán operado por Volaris llegando al aeropuerto Juan Manuel Gálvez.
Esto con el fin de promover el desarrollo turístico del país, como lo detalló el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), que, hasta la fecha, el ingreso de turistas a Honduras en el período de enero a septiembre de 2022 ya ha superado las cifras del mismo período de 2019 con un crecimiento de 14.6% (614,341 turistas).
Asimismo, este 2022 contabiliza la llegada de 627 mil 146 cruceristas a Roatán y que, aumentará su flujo con el inicio de la temporada alta a partir de noviembre.
“Este interesante proyecto que es el vuelo chárter de El Salvador a Roatán, que estará viajando semanalmente operado por la aerolínea Volaris, nos tiene muy contentos ya que esperamos garantizar un tráfico de 180 pasajeros desde San Salvador-Roatán que nos acerca más como un pueblo hermano para poder promover nuestra isla y poder incrementar el turismo”, expresó el viceministro de Turismo, Luis Chévez.
En la inauguración de este vuelo estuvieron presentes Piero Dibatista, gerente de HM Resorts, Ingrid Galindo, gerente de Enjoy It de El Salvador y Paula Bonilla, presidente de Zolitur, capítulo Roatán.
La invitación está dada para que los salvadoreños, amantes de playa y buceo, puedan conocer Roatán que destaca como uno de los mejores lugares a visitar en todo el mundo.