RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

En marcha iniciativa del Gobierno sobre alivio deudas de maestros en El Paraíso

Por cnunez
15 de junio de 2019
En marcha iniciativa del Gobierno sobre alivio deudas de maestros en El Paraíso

En marcha iniciativa del Gobierno sobre alivio deudas de maestros en El Paraíso

50
Visto

El Paraíso (El Paraíso), 15 de junio. El Gobierno de la República inició hoy una ronda de visitas a los maestros altamente endeudados de todo el país y comenzó beneficiando a 40 docentes del municipio de El Paraíso con el plan de alivio que les ayudará a que consoliden sus deudas y así incrementen su ingreso mensual al pagar una sola cuota.

En un acto realizado en el Salón Municipal “Profesora Miriam Haydee Cárcamo”, de El Paraíso, departamento del mismo nombre, los docentes beneficiados conocieron de parte del ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, y del ministro de Educación, Arnaldo Bueso, las bondades del plan de alivio de deuda impulsado por el presidente Juan Orlando Hernández.

De esta forma se pone en marcha el programa que promueve el Gobierno del presidente Hernández, quien pidió a los ministros Díaz y Bueso visitar a los maestros e invitarlos a aprovechar el plan concreto de consolidación de crédito total, que dará un respiro para su economía.

“Con este plan se aliviarán deudas de los maestros que mantienen obligaciones con instituciones financieras y casas comerciales”, dijo la directora de este programa por el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), Alejandra López.

Anunció que este programa que se inició en El Paraíso está al servicio de más de 20,000 docentes a nivel nacional que enfrentan problemas por su alto endeudamiento, ya que las numerosas cuotas les reducen sus salarios.

“Queremos que su sueldo neto sea mayor y puedan dar un respiro a su actual situación económica”, agregó.

Detalló que este es un préstamo personal que se ha denominado “Plan concreto”, que significa consolidación de deudas total y mediante el cual se consolidan sus créditos y quedan pagando una sola cuota al Inprema, con lo que incrementan su ingreso mensual.

López explicó que con esta modalidad, y para que el salario sea mayor, los docentes no recibirán dinero en efectivo adicional a la cantidad que adeudan, pues -indicó- el Inprema emitirá los cheques a sus acreedores y posteriormente los maestros gestionarán sus finiquitos de pago respectivo.

“Nuestra prioridad en esta primera fase es atender a aquellos maestros cuyos salarios estén más comprometidos, por lo que estamos evaluando previamente y haciendo un llamado personalizado a los que son elegibles”, aclaró.

Un acierto del Gobierno

Los docentes beneficiados aseguraron que este plan de alivio de deuda es un acierto del Gobierno del presidente Hernández para favorecer a los maestros de Honduras.

La profesora Patricia Valerio opinó que el plan es excelente, pues les ayudará mucho a los docentes, y refirió que su situación económica es crítica, al igual que la de muchos maestros que están con estas necesidades.

“Estamos bastante endeudados, pero con esta ayuda yo sé que sí vamos a salir adelante y vamos a salir de nuestros problemas”, expresó.

Consideró que este alivio de deuda les cambiará la vida, pues ahora tendrán que aprender a cuidar más su dinero, en ahorrar y también en invertir en alimentación y medicamentos, entre otras necesidades.
El mentor Hugo Armando Pastor reconoció que con este programa el Gobierno está tratando de mejorar la situación económica de los maestros.

“Creo que a nivel nacional el maestro está de alguna forma alegre porque se ha visto en circunstancias bastante precarias. Nuestra economía está bastante difícil y esto viene a paliar un poco y estamos agradecidos”, apuntó.

Comentó que “no me da pena decirlo: mi sueldo está siendo para cancelar todas las cuentas que tengo en diferentes bancos y cooperativas”.

La maestra Esmeralda Martínez dijo que la situación actual está difícil, porque el ingreso económico en concepto de sueldo está muy bajo.

Refirió que su deuda es alta, pero dijo que con este plan de alivio le mejorará el salario, pues solo se le deberá a una institución bancaria.

“Siento que me va a cambiar la vida porque ya no tendré que estar pensando que debo a ese montón de personas y ahora solo voy a estar con una institución bancaria”, concluyó.

Situación dramática

El ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, en representación del presidente Hernández, reconoció que la situación de los maestros es dramática y muy seria.

Detalló que, “según la base de datos de la Secretaría de Educación y de Inprema, y al haber cruzado los datos del Escalafón con Inprema, nos dimos cuenta que hay cerca de 4.000 maestros a nivel nacional que cuando les llega su salario después de todas las deducciones reciben entre 0 y 2.000 lempiras”.

Indicó que en la visita a El Paraíso se incluyó a maestros “que están en esa primera etapa que cuando les llega su salario les sale menos de 2.000 lempiras”.

Adelantó que para el próximo mes el docente beneficiado, según la consolidación, va a recibir en su salario más dinero como un alivio.

Díaz recordó que hace unos días el presidente Hernández comenzó con mucha intensidad a dedicarse a crear este programa para los profesores.

“El primero de mayo el presidente de la República anunció el alivio de deuda para todos los empleados del país, públicos y privados, pero se comenzó con los maestros e iniciamos hoy en El Paraíso”, resaltó.

El ministro de Educación, Arnaldo Bueso, aseguró que la misión encomendada por el presidente Hernández es mejorar las condiciones de los maestros.

“El objetivo es mejorarles sus condiciones de trabajo porque si ustedes (maestros) están bien, tenemos el pilar fundamental para asegurar que la calidad de educación por fin llega a nuestro país”, añadió.

Frases

“Estamos muy contentos y en nombre del pueblo de El Paraíso agradecidos porque han considerado este municipio para traer esta iniciativa tan importante para el gremio magisterial y para toda la sociedad”. Ligia Isabel Laínez, alcaldesa de El Paraíso.

“El Inprema ha diseñado un producto que permite consolidar todas las deudas a fin de que teniendo una única deducción puedan incrementar el disponible mensual”. Marvin Álvarez, representante de Inprema.

“Le doy gracias al Gobierno por el alivio de deuda, porque yo estoy en el rango de 0 a 2.000 lempiras de sueldo y eso no ajusta para mantener una familia. Con este alivio de deuda me dijeron que voy a recibir unos 4.000 lempiras de sueldo, lo que permitirá llegar con ganas y entusiasmo a enseñarles a los niños que tanto ocupan de uno”. Profesor Eusebio García Méndez.

Información: Lesman Morazán

PUEDE INTERESARLE:  Gobierno anuncia que iniciará visita a maestros para implementar plan de alivio de deuda

Tags: AlivioDeudasGobiernohondurasMaestros

Noticias Relacionadas

Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático_radioamerica jpg
Nacionales

Piden en foro ayuda internacional para el turismo sostenible y conservación ambiental

22 de septiembre de 2023
Luis Redondo_radioamerica jpg
Nacionales

Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

22 de septiembre de 2023
Erick Alvarado_radioamerica jpg
Nacionales

Diputado espera que el diálogo anunciado por Redondo, no sea para intimidar a la oposición

22 de septiembre de 2023

Recomendado

La prisión rascacielos de Chicago en la que está recluido el hijo de «El Chapo»
Internacionales

La prisión rascacielos de Chicago en la que está recluido el hijo de «El Chapo»

17 de septiembre de 2023
Honduras desaprovechó disertación en la ONU, “discurso fue localista” dice Yani Rosenthal
Portada

Honduras desaprovechó disertación en la ONU, “discurso fue localista” dice Yani Rosenthal

21 de septiembre de 2023
Grecia
Internacionales

Grecia aprueba la ley que amplía a seis días la semana laboral

22 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    186 Compartidos
    Compartida 74 Tweet 47
  • Concacaf hace oficial la sede de los juegos de Honduras ante Cuba del mes de octubre

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Así queda la tabla tras finalizar primera vuelta del torneo Apertura de Honduras

    53 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Bancada del Partido Nacional convocará a sesión extraordinaria

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Piden al MP llamar a Sergio Castellanos para que declare sobre disolver al Congreso Nacional

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados