RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Instan al gobierno hondureño a abrir más centros de triajes y habilitar los que se encuentran cerrados

Por Radio America
6 de julio de 2021
Más de 30 centros de triajes permanecen cerrados por la falta de recursos

Más de 30 centros de triajes permanecen cerrados por la falta de recursos

50
Visto

Radio América. El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, hizo un llamado a las autoridades hondureñas para que busquen la manera de habilitar los centros de triajes que han sido cerrados por falta de recursos.

“Como Codeh desde un inicio siempre recomendamos que los tirajes deberían ser una prioridad nacional al igual que las brigadas médicas en las colonias para contrarrestar la pandemia. En vez de mandar militares, deben enviar brigadas porque lo que nos está haciendo daño es el covid”, expresó Maldonado.

El defensor de los derechos humanos indicó que existe una lucha contra el mortal virus que sigue poniendo en peligro la vida de miles de hondureños sin desconocer que la violencia y criminalidad también representan una amenaza para la población.

Maldonado consideró que en lugar de estar cerrando tantos centros de estabilización, deberían las autoridades estar abriendo más centros de triajes porque es la medida más oportunidad, expedita y preventiva que se tiene para poder contener la pandemia.

“Si contrarrestamos el covid-19 contrarrestamos cualquier cepa, pero es con esfuerzo, no se tienen que escatimar en recursos para la salud”, subrayó.

Según el Foro Nacional de Convergencia (Fonac), más de cien centros de triajes han cerrado sus operaciones a nivel nacional por falta de recursos financieros.

Con información de Edilson Banegas

Tags: centros de triajesGobierno hondureñoPandemia

Noticias Relacionadas

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras
Nacionales

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras

23 de septiembre de 2023
Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur
Nacionales

Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur

23 de septiembre de 2023
Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023
Nacionales

Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

23 de septiembre de 2023

Recomendado

Cadáveres_radioamerica jpg
Portada

Entierran en cementerio humanitario a 21 cadáveres no reclamados en Honduras

23 de septiembre de 2023
Honduras registró un déficit comercial de 4.153 millones de dólares entre enero y julio
Nacionales

Honduras registró un déficit comercial de 4.153 millones de dólares entre enero y julio

20 de septiembre de 2023
Disolver el Congreso Nacional es parte de la agenda de Libre, advierte diputado Zambrano
Nacionales

Disolver el Congreso Nacional es parte de la agenda de Libre, advierte diputado Zambrano

21 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados