
Jari Dixon denuncia corrupción millonaria en pago a diputados y a reclutador en elección de la CSJ 2016
Radio América. En un cruce de palabras el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, le dijo la jefe de bancada nacionalista; «Tomás Zambrano ya no te acordás que en el 2016, en la elección de la Corte Suprema de Justicia ustedes pagaban 15 millones de lempiras por un voto».
Lo manifestado por el ahora parlamentario oficialista se deriva, porque en declaraciones en el Podcast Conecta2 de Radio América, Tomás Zambrano, aseguró que, «los de Libre hasta con emisarios andaban buscando a diputados de diferentes partidos para ablandarlos y ofrecerles (dinero) para que voten por una Corte Suprema de Justicia a la medida de Libre».
En ese contexto, Dixon, le respondió, «quién las usa, las imagina. «Tomás no te acordás que a los últimos votos les pagaron hasta 25 millones de lempiras y el reclutador de todo llegó a ganar 60 millones».
«Lo mas graves le señaló Jari Dixon a Zambrano, es que todo ese dinero pagado para la elección del Poder Judicial «venía del narcotráfico como lo dijo el diputado Fredy Nájera, que les los habían dado en maletines mandados en sus casas».
Ante eso, el congresista de Libre la encaró al entonces secretario del Congreso Nacional, «ustedes son los responsables de eso, y ahora nos venís a señalar a nosotros de que estamos ofreciendo dinero».
El profesional del derecho reseñó que el presidente del Congreso de la República, Luis Redondo, dejó en claro de que ni tan solo centavo se le dará a los diputados, y tampoco se les ofrecerá para elegir la nueva Corte Suprema de Justicia.
Cabe mencionar que el miércoles anterior inició el proceso de selección del nuevo Poder Judicial en donde el Partido Libre presentó la primera nómina de 15 candidatos a magistrados, pero la misma no fue considerada por las demás bancadas quienes cuestionan que la misma fue hecha a gusto de los intereses del partido de Gobierno.
Por el momento y ante las diferentes posturas de las bancadas, el titular del Congreso no ha convocado nuevamente a sesiones para proseguir con la elección de la CSJ.
Según varios sectores, sobre todo, políticos, al parecer Libre aspira tener 7 magistrados incluyendo la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, mientras que el nudo no se des enmadeja, porque el Partido Nacional pretende a 6, mientras que el Partido Liberal también quiere su cuota, a excepción del Partido Salvador de Honduras quienes han subrayado que no buscan candidatos, sino que se elija una CSJ al servicio del pueblo hondureño para una impartición de justicia justa.
Debido a la falta de acuerdos o consensos, diversos sectores hondureños demandan que se escoja a los mejores y hombres y mujeres para que conformen la nueva Corte pensando en la mayoría de los hondureños y no a la medida de grupos de poder y del crimen organizado.
PUEDE INTERESARLE: Diputada Bermúdez: «Libre llegó al poder para satisfacer su ira y sed de venganza»