RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

López Obrador promete que México dejará de importar gasolinas en 2024

López Obrador ofreció su quinto y penúltimo informe de Gobierno, que los presidentes de México deben rendir cada 1 de septiembre.

Por Osiris Bardales
1 de septiembre de 2023
López Obrador promete que México dejará de importar gasolinas en 2024
79
Visto

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes en su quinto informe de Gobierno que el país dejará de importar gasolinas en 2024 porque toda la producción estará a cargo a partir de ahora de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero, y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle el valor agregado a nuestra materia prima”, declaró el mandatario en Campeche, estado del sureste de México.

En el evento, citó que al inicio de su Administración, en diciembre de 2018, México importaba 900.000 barriles diarios de gasolina, el 80 % del consumo nacional, pero esta proporción se ha reducido a 20 % este año, a 250.000 barriles.

El mandatario lo atribuyó a que las seis refinerías que heredó «han sido reparadas y han recibido mantenimiento con una inversión de 70.000 millones de pesos (unos 4.117 millones de dólares), por eso ha aumentado su producción de 38 % a 60 %».

También lo explicó con la compra en enero de 2022 de la refinería de Deer Park en la ciudad estadounidense de Houston (Texas), que procesa 340.000 barriles diarios.

Además, aseveró que este viernes empezará la producción en la refinería que construyó en Dos Bocas, inaugurada en julio de 2022 con una inversión de 233.000 millones de pesos (unos 13.705 millones de dólares).

“Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir, y a finales del año esta refinería estará produciendo un promedio de 290.000 barriles diarios de gasolina”, sostuvo.

Por otro lado, resaltó las nuevas plantas coquizadoras de Tula, que arrancará en diciembre, y de Salina Cruz, que comenzará en julio próximo, con una inversión conjunta de 6.500 millones de dólares y capacidad de convertir combustóleo en 160.000 barriles diarios.

Asimismo, enunció dos nuevas plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la península de Yucatán, la primera etapa de una central solar y la modernización de 20 hidroeléctricas con una inversión de 9.500 millones de dólares.

“Además compramos en 6.000 millones de dólares 13 plantas de generación eléctrica a la empresa española Iberdrola, con lo cual se llevó a cabo una nueva nacionalización de la industria eléctrica», recordó.

«Esto nos permitirá asegurar que el año próximo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa pública que las autoridades anteriores estaban empeñadas en destruir, va a quedar con una capacidad de generación eléctrica del 60 % del total del consumo nacional», manifestó. EFE

Lea: Acusan de intento de asesinato a menor que apuñaló a dos alumnos en un colegio de Florida

Tags: AMLOCombustibles México

Noticias Relacionadas

Migrantes_radioamerica jpg
Internacionales

México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

22 de septiembre de 2023
Kiko_radioamerica jpg
Internacionales

«Kiko», de «El Chavo del Ocho», pide a migrantes cruzar legal a EEUU y evitar traficantes

22 de septiembre de 2023
Grecia
Internacionales

Grecia aprueba la ley que amplía a seis días la semana laboral

22 de septiembre de 2023

Recomendado

Alerta Verde_radioamerica jpg
Nacionales

Declaran alerta verde en 8 departamentos de Honduras por una onda tropical

20 de septiembre de 2023
Xiomara Castro va el sábado a frontera sur de EEUU para abordar la cooperación migratoria
Portada

Xiomara Castro va el sábado a frontera sur de EEUU para abordar la cooperación migratoria

22 de septiembre de 2023
Periodistas_radioamerica jpg
Nacionales

Unos 107 periodistas en riesgo de desplazamiento forzado en Honduras entre 2016 y 2023

17 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    187 Compartidos
    Compartida 75 Tweet 47
  • Concacaf hace oficial la sede de los juegos de Honduras ante Cuba del mes de octubre

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • Así queda la tabla tras finalizar primera vuelta del torneo Apertura de Honduras

    53 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Bancada del Partido Nacional convocará a sesión extraordinaria

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Piden al MP llamar a Sergio Castellanos para que declare sobre disolver al Congreso Nacional

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados