Radio América. El volante del Celtic de Escocia, Luis Palma, fue el encargado de hablar para los medios, donde expresó sus sensaciones del primer duelo eliminatorio ante Cuba, asegurando que estar en la Selección es una responsabilidad.
“Para mí no, porque al estar en la Selección es una responsabilidad, es por amor que está acá, hay que afrontar estos primeros partidos de eliminatoria, es importante porque representa que Honduras esté en un Mundial. Y nada, tomarlo con responsabilidad, esperamos que el jueves comencemos con pie derecho”, comenzó.
Durante la conferencia se le consultó si es el referente de la selección y cómo maneja la presión al ser el futbolista, que la afición espera que sea el líder futbolísticamente.
“No solo yo soy el referente, están los 26 que el profesor pudo convocar, cada quien tiene su talento en la cancha, será importante de lo que cada uno esté convencido de lo que le toque dar cuando pueda jugar. A veces uno siento un poco de presión, pero esto es fútbol, hay que asimilar que van a haber buenos y malos partidos, nadie es perfecto”, aseguró.
La mayoría de los seleccionados nacionales que forman parte de esta convocatoria son de la generación que estuvo en los Juegos Olímpicos 2021.
“La tenemos todos de que nuestra Selección vuelva a estar en un Mundial, es bueno que la camada de la Olímpica esté presente en la mayor, eso significa que hay buen trabajo en los equipos de aquí. Ahora a sacar provecho de que ya nos conocemos, de que ya hemos jugado juntos, esperemos eso nos ayude mucho”, dijo.
#RadioAmérica #Honduras #AméricaDeportes
Honduras puede afrontar en 2024 una epidemia de dengue «más agresiva» que la de 2019.https://t.co/9xuS7I9YRC
— Radio América HN (@radioamericahn) June 3, 2024
El obsequio al “Chelito” Martínez
En sus redes sociales Luis Palma posteó una fotografía con Francisco Martínez, futbolista de Marathón, donde le obsequió una camisa del Celtic, Palma mencionó que habló con el mediocampista del Verde.
“Tuve un detalle con él, desde el momento en que empezó a hablar la humildad que se le notó, cosas personales, de cómo le iba en el Marathón. Ayer me hizo un caño, le dije que la próxima vez lo iba a matar (entre risas), es bueno que esté aquí, le dije que disfrutara el momento con responsabilidad, y cuando le toque jugar demostrar por qué está acá”, mencionó.
La importancia de ganar ante Cuba
El “bicho” habló de la importancia de vencer a Cuba e iniciar la eliminatoria de la mejor manera.
“Es muy importante, todos tenemos esa responsabilidad de saber que estamos en casa, después de lo que pasó meses atrás es difícil, pero con el trabajo que el profe ha hecho con los jugadores en microciclo, es importante que estemos convencidos, esperamos el apoyo de la afición y nosotros responder”, expresó.
El partido ante Cuba
El número 7, asegura que no tendrán un duelo fácil este jueves, al detallar que han analizado a Cuba y es un equipo ordenado, rápido y con buen juego aéreo.
“Creo que vieron a la última Selección de Cuba que vino acá, una selección aguerrida, va bien en el juego aéreo, tiene jugadores rápidos, jugadores que no están jugando en la Liga de Cuba, también en Europa, hay que tenerle cuidado, nosotros estar enfocados en los 90, 95 minutos que nos toca y dar el golpe de autoridad que tenemos que dar”, aseguró Luis Palma.
Un mensaje para la afición
Luis envió un mensaje a todos lo catrachos, donde aseguró que se meta es el mundial 2026 y espera todo el apoyo por parte de la afición.
“Este proceso va a ser importante que todos estemos convencidos de que la meta es estar en el Mundial, puedes jugar mal, perder o ganar, va a ser importante que lo demos todo en la cancha, nos toca trabajar, darles las alegrías”, finalizó.
Lea: Rambo sobre Quioto: “Hace falta en la selección un jugador como él, pero hay que ganarse las cosas”