RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Luis Redondo: «El asunto del exfiscal general y adjunto es que han cometido grandes delitos por acción y omisión»

Ley Orgánica del Poder Legislativo "fue diseñada para que el bipartidismo mantuviera el poder y así los funcionarios de altos cargos que los protegía y siguen protegiendo de la corrupción y la impunidad"

Por cnunez
8 de septiembre de 2023
Luis Redondo_radioamerica jpg

Luis Redondo: "El asunto del fiscal general y fiscal adjunto es que han cometido grandes delitos contra la nación por acción y omisión"

138
Visto

Radio América. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, este viernes afirmó que, el fondo no es si al exfiscal general Óscar Chinchilla y exfiscal adjunto Daniel Sibrian, le aplica el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, sino que el asunto es que «han cometido grandes delitos contra la nación por acción u omisión».

En su disertación el titular del Legislativo arremetió contra algunos medios de comunicación, analistas y políticos, entre otros, quienes dicen: «que no respetamos la ley y la institucionalidad».

Redondo en la comparecencia aseguró que la ley que incorpora el artículo 80 de la Ley Orgánica del Legislativo «fue diseñada para que el bipartidismo mantuviera el poder que iban perdiendo y, así los funcionarios que los protegía y los siguen protegiendo de la corrupción y la impunidad, no cesaran en sus cargos.

Redondo cuestionó de que algunos medios oculten delitos como las ex-ZEDEs, la reelección presidencial, los fraudes electorales, el narcotráfico, entre otros.

Por lo tanto, «no se puede pretender que una persona que ha cometido graves delitos imprescriptibles a la Constitución de la República pueda encabezar o dirigir las investigaciones, acusaciones y enjuiciar por delitos a los hondureños».

Arguyó que por supremacía ninguna ley está por sobre la Constitución de la República de Honduras.

Documento

El titular del Congreso Nacional también se refirió sobre el documento 554 del 1 de mayo de 2023 emitido por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York que en el caso de «Juan Orlando Hernández se define claramente de que controlaban todas las instituciones de gobierno, entre ellas, el Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público para proteger a narcotraficantes evitando que ellos fueran arrestados y la extradición».

De ese modo, «se volvían intocables los narcotraficantes para enviar cantidades masivas de cocaína a Estados Unidos».

Redondo citó el documento en donde la persona decía: que «le metería cocaína en las narices a los gringos».

«Si nosotros como Junta Directiva del Congreso Nacional permitiéramos que ellos continúen, pues estarían prolongando el tiempo de quienes internacionalmente han sido señalados de proteger a narcotraficantes», aseveró.

«Seguirán diciendo sucesión constitucional y poniendo una simple acta por encima de la Constitución. Estarían estacionados los camiones con dinero en el Congreso y se lo repartirían en maletines para comprar votos, esa es la institucionalidad inventada por lo que estos grupos de poder económico y político pretenden continuar controlando todo, cuestionó el diputado.

«Esos son los consensos que ellos apoyan y los estadistas que nunca criticaron como nos critican a nosotros», soslayó Redondo.

El legislador expresó que, «para los grupos de poder el consenso es repartir dinero, que haya impunidad total y que no se hable de que hubo narcotráfico y que un expresidente del Partido Nacional como narcotraficante está esperando sentencia en Estados Unidos.

El titular del Legislativo continuó señalando que el consenso para tales personas es no hablar del «narco-partido», de la MACCIH, del apoyo que le dieron a las ex-ZEDEs y no hacer nada con los casos engavetados en el Ministerio Público para tener total impunidad.

Comisión Especial

«Le reafirmo al pueblo hondureño que todo lo que hemos hecho está apegado a la Constitución y a las leyes, que lo que se dice es una campaña masiva de desinformación para desestabilizar al Poder Legislativo», manifestó Luis en la comparecencia a través de un vídeo.

En tal sentido, advirtió que los grupos de poder no impedirán que la Comisión Especial del Congreso investigue a los titulares del Ministerio Público.

El compareciente reseñó la aprobación de la venida de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), porque eso es parte del acuerdo bicentenario.

«Vamos a impedir que esos grupos sigan cometiendo violaciones, corrupción e impunidad al pueblo hondureño», puntualizó Luis Redondo.

Información: Héctor Murillo

PUEDE INTERESARLE: Ministro a través de la Red Solidaria anuncia transferencia de L2 mil millones a aldeas pobres del país

Tags: DelitosFiscal AdjuntoFiscal GeneralhondurasNota más leídaPartido Nacional

Noticias Relacionadas

EEUU anuncia $11.6 millones para servicios de reintegración de migrantes hondureños retornados
Nacionales

EEUU anuncia $11.6 millones para servicios de reintegración de migrantes hondureños retornados

27 de septiembre de 2023
“Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola
Nacionales

“Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

27 de septiembre de 2023
Empresarios_radioamerica jpg
Nacionales

Empresas británicas interesadas en invertir en agricultura inteligente en Honduras

26 de septiembre de 2023

Recomendado

López Obrador cuestiona a empresa ferroviaria por parar trenes ante presencia de migrantes
Internacionales

López Obrador cuestiona a empresa ferroviaria por parar trenes ante presencia de migrantes

20 de septiembre de 2023
Episodio #22 | T1 – En el Radar – Invitado: Antonio Rivera Callejas, diputado del Partido Nacional
En el Radar

Episodio #22 | T1 – En el Radar – Invitado: Antonio Rivera Callejas, diputado del Partido Nacional

25 de septiembre de 2023
Líder conservador pierde primera votación para ser investido presidente en España
Internacionales

Líder conservador pierde primera votación para ser investido presidente en España

27 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

    Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

    81 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Hermana de Jerry Bengtson juega en la Selección de Honduras; Acá su historia

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Titular de UFERCO se unirá a Comisión Especial para investigar autoridades del MP

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Redondo lamenta que bancada nacionalista no se presentó hoy al diálogo para elección del fiscal general

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Comisión de Diálogo debe respetar estructuras de partidos políticos, indica Mario Segura

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados