RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Luis Sosa: La Plataforma se sentaría a la mesa del diálogo solamente en conjunto

Por HRMH
4 de junio de 2019
51
Visto

Radio América. Para un sector de la sociedad hondureña la derogatoria de los decretos ejecutivos PCM por parte del gobierno es una muestra abierta para iniciar los diálogos en busca de una solución a la problemática en Salud y Educación.

En ese sentido, el dirigente magisterial Luis Sosa reiteró este martes que la Plataforma de Lucha solamente se sentará a la mesa del diálogo pero en conjunto como organización y con criterios definidos no impuestos por el gobierno.

“Seguimos porque el Gobierno quiere partir la plataforma en dos sectores convocando a personas no legitimadas por las bases”, apuntó Sosa cuando cuatro de los seis colegios magisteriales (Colprosumah, Coprumh, Pricphma y Sinprodoh) habrían firmado el fin de semana un documento con autoridades para retornar a sus funciones.

Plataforma continúa en las calles

“Que raro que esta gente se haya reunido con los que ellos acusaron” en días anteriores por lavado de activos y despilfarro de fondos de los colegios magisteriales, se preguntó en medio de sus declaraciones.

Para Sosa este tramo del proceso es delicado y se necesitaría personas garantes con “capacidad de diálogo” y sin “maquillajes” para una solución definitiva al problema.

En torno a esto insistió en que la organización se sentaría únicamente como Plataforma.

Con todo esto mostrado por el gobierno, el gremialista espera que no se trate de una “cortina de humo” con la intención de evitar que la opinión pública continúe opinando respecto a las denuncias del Departamento de Estado de los EEUU y de la congresistas estadounidense Norma Torres en el que se señala a varios funcionarios hondureños de estar investigados por narcotráfico.

Finalmente el dirigente subrayó que no es gobernante aquel que solamente mira a los sectores de poder en lugar del pueblo en general.

Lea demás:

Ruta Maya 2019 recorrerá sitios arqueológicos de Honduras, Centroamérica y México

Tags: DiálogoEducaciónGobiernohondurasPlataformaSalud

Noticias Relacionadas

EEUU anuncia $11.6 millones para servicios de reintegración de migrantes hondureños retornados
Nacionales

EEUU anuncia $11.6 millones para servicios de reintegración de migrantes hondureños retornados

27 de septiembre de 2023
“Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola
Nacionales

“Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

27 de septiembre de 2023
Empresarios_radioamerica jpg
Nacionales

Empresas británicas interesadas en invertir en agricultura inteligente en Honduras

26 de septiembre de 2023

Recomendado

Daniel Sibrián_radioamerica jpg
Nacionales

MP: Ley Orgánica del Legislativo ordena mantenerse en el cargo a altos funcionarios mientras no se nombre a sustitutos

25 de septiembre de 2023
Bancada nacionalista_radioamerica jpg
Nacionales

Nacionalistas señalan que Redondo no quiere consensos, porque no los quiso recibir en el diálogo

26 de septiembre de 2023
Episodio #22 | T1 – En el Radar – Invitado: Antonio Rivera Callejas, diputado del Partido Nacional
En el Radar

Episodio #22 | T1 – En el Radar – Invitado: Antonio Rivera Callejas, diputado del Partido Nacional

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

    Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

    80 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Hermana de Jerry Bengtson juega en la Selección de Honduras; Acá su historia

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Titular de UFERCO se unirá a Comisión Especial para investigar autoridades del MP

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Redondo lamenta que bancada nacionalista no se presentó hoy al diálogo para elección del fiscal general

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Comisión de Diálogo debe respetar estructuras de partidos políticos, indica Mario Segura

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados