
Magisterio inicia hoy acciones por intervención en el Inprema y reformas a Ley de las AFP
Radio América. El miembro del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Fidel García, ratificó que este día darán inicio a las acciones de protesta por las reformas hechas a la Ley de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y por la intervención del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).
“Ayer dejamos claro que hoy estaremos frente el Inprema. Vamos con todo, el magisterio va a defender el sistema de previsión público del país porque no solo está en peligro el Inprema, sino demás institutos de previsión”, expresó esta mañana de miércoles el dirigente magisterial.
Reiteró que existe una “trama” para saquear los fondos de los institutos de previsión, pero aseguró que el magisterio no lo va a permitir.
La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras plateó que urge la necesidad de crear una comisión nacional de previsión social para que sea el órgano rector de la previsión social en Honduras y los fondos de pensiones.
El Congreso Nacional aprobó el jueves 22 de abril de 2021 reformas a varios artículos de la Ley de las AFP con la finalidad de reactivar la economía del país tras los efectos provocados por la pandemia de la covid-19.
Según el Legislativo, las AFP pueden colaborar en la reactivación económica, liberando recursos que se pueden canalizar hacia actividades productivas u otros sectores de la economía.
Con información de Douglas Varela