RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Magisterio y médicos emplazan al Gobierno derogar decretos PCM de lo contrario seguirán las acciones

Por cnunez
20 de mayo de 2019
Magisterio y médicos emplazan al Gobierno derogar decretos PCM de lo seguirán las acciones

Magisterio y médicos emplazan al Gobierno derogar decretos PCM de lo seguirán las acciones

50
Visto

Radio América. Pese a que en la reunión de este día llegaron a acuerdos importantes con el Gobierno, Roberto Tróchez, dirigente del profesorado hondureño, entre las exigencias del gremio indicó, «para el miércoles queremos derogados los decretos PCM que perjudica a la educación del país».

«Hemos planteado para ese mismo día una reforma justa al Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema) no mas tardar para el mes de julio», añadió.

De igual forma, el representante de los maestros entre los planteamientos señaló la deducción del décimo tercer y cuartos mes de salario, que no sea haga en el mes de junio.

Asimismo, la inmediata instalación de las Juntas de Selección para que se respete la carrera docente y otra, que el ajuste a los colaterales debe ser efectivo para el mes de Julio.

También, «que, los profesores y profesoras no se van a desmovilizar hasta que el miércoles no tengamos claro el panorama. Si los maestros, las juntas y las bases no aprueban el documento, nosotros no vamos a seguir dialogando del tema y continuaremos siempre en la lucha», reafirmó Tróchez.

Retomar Acciones

«El miércoles debe haber algo positivo a favor de los docentes, porque la carrera no es negociable, si no hay acuerdos positivos ese día a eso de la 1 de la tarde, las acciones se retoman con mas fuerza en el país», advirtió Roberto al Gobierno.

No obstante, en el sistema de Salud las asambleas continúan de manera indefinida, «pero seguimos atendiendo a los pacientes que acuden a las salas de emergencia al igual a las cirugías en los centros hospitalarios del país, afirmó el médico Denis Chirinos.

Ante ese conflicto derivado de la aprobación de los decretos ejecutivo PCM en donde los sectores de la salud y educación exigen su derogación, el galeno informó de la suspensión de la consulta externa sobre todo a las personas que no está en riesgo su salud y mucho menos en peligro sus vidas.

«La situación que muestra el Gobierno es intransigente, autoritario y que no permita el diálogo ni las sugerencias», lamentó el reconocido doctor hondureño.

Información: Douglas Varela y Vilma Aceituno.

PUEDE INTERESARLE: Enfermeros auxiliares y Gobierno el viernes podrían firmar acuerdos definitivos sobre beneficios col…

 

 

 

 

 

 

Tags: AccionesdecretosEducaciónEliminarGobiernoMaestros. Salud

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Bancada nacionalista_radioamerica jpg
Nacionales

Nacionalistas señalan que Redondo no quiere consensos, porque no los quiso recibir en el diálogo

26 de septiembre de 2023
Alejandro Reyes: “Toca trabajar y esforzarme para estar acá que es lo que deseo”
Deportes

Alejandro Reyes: “Toca trabajar y esforzarme para estar acá que es lo que deseo”

27 de septiembre de 2023
Brasil
Internacionales

Brasil: Senado aprueba proyecto que limita derecho indígena a la tierra

27 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    61 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    51 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • EEUU anuncia $11.6 millones para servicios de reintegración de migrantes hondureños retornados

    31 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados