InicioNacionalesMario Segura: Decir que no habrá influencia política en elección de la CSJ sería mentirle al pueblo

Mario Segura: Decir que no habrá influencia política en elección de la CSJ sería mentirle al pueblo

Mario Segura: Decir que no habrá influencia política en elección de la CSJ sería mentirle al pueblo

Radio América. El jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, dijo que los diputados del Congreso Nacional están a la espera que la Junta Nominadora les remita la lista de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para poder elegir el nuevo Poder Judicial.

“Estamos esperado la lista de la Junta Nominadora; de igual manera, queremos expresarle al pueblo hondureño que el Partido Liberal va a votar por los diputados que vengan de la nómina, por eso hemos convocado a la bancada a las 4:00 de la tarde y ya teniendo la lista nos daremos cuenta de los postulantes y procederemos a hacer las revisiones de las hojas de vida para tener una idea de cual sería el voto del Partido Liberal”, externó Segura.

El legislador expuso que para llegar a un acuerdo tiene que haber consensos entre los partidos porque expresó que los que integran el Congreso Nacional representan a los partido políticos.

“Estamos de acuerdo que estos consensos tienen que ser en consonancia por el bienestar del país, por eso confiamos en el trabajo de la Junta Nominadora de mandarnos las mejores hojas de vida para que nosotros podamos elegir”, declaró.

“Pero decir que no habrá influencia política sería mentirle al pueblo que no se lo merece. Los que integramos el Congreso Nacional somos diputados y políticos”, remarcó.

Por otra parte, manifestó que, en aras de construir un proceso verdaderamente democrático, los consensos no necesariamente se dan por acciones aritméticas, sino por fines que persiguen, y que los contrapesos dentro del gobierno y del Estado son más que necesarios.

Presidencia de la CSJ

Respecto a la titularidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aclaró que a los diputados les corresponde elegir a los magistrados y al pleno de magistrados escoger su presidencia.

“Así que hay que esperar que los elijamos, la presidencia ya no es una injerencia de ningún partido político sino el consenso de las magistradas y magistrados electos”, agregó.

Finalmente, planteó que, si existen los consensos y la madurez necesaria, el próximo 25 de enero estaría electa la nueva CSJ de Honduras.

Con información de Rony Salinas

Puede leer: Junta Nominadora este lunes hará llenado de matriz de evaluación de forma pública con datos de 7 sec…

Compartir con: