RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Más de 5.000 salvadoreños se aplican la tercera dosis de la vacuna anticovid

Por Radio America
27 de septiembre de 2021
51
Visto

Más de 5.000 salvadoreños ya se han aplicado la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, luego de haber completado el esquema de dos dosis, según los datos oficiales actualizados este lunes.

Los datos alojados en el sitio gubernamental covid19.gob.sv, del Ministerio de Salud (Minsal), señalan que – hasta el domingo- un total de 7.349.843 personas han sido vacunadas, de las que 4.036.100 han recibido la primera dosis, 3.308.736 la segunda dosis y 5.007 la tercera.

El personal de Salud comenzó el domingo a aplicar la tercera dosis de la vacuna anticovid a mayores de 60 años, sanitarios, elementos de la Policía y del Ejército, maestros -de los sectores público y privado-, personal de la Dirección General de Protección Civil y elementos del Cuerpo de Bomberos de El Salvador.

Además a personal de droguerías, farmacias, laboratorios, a personas con trastornos comórbidos (presencia de uno o más trastornos) y elementos de cuerpos de socorro.

Las autoridades sanitarias registran 104.348 casos confirmados de covid-19, de los que 3.197 han fallecido, con lo que el 3,2 % de las personas diagnosticadas con la infección han muerto.

Las personas recuperadas suman 86.851 y los casos activos son 14.300, con 413 personas en estado grave y 85 crítico.

El Salvador, en el que circulan 3 variantes de «preocupación» del virus, registró entre junio y agosto pasado un alza de los contagios diarios, situación que algunos medios locales catalogaron como tercera ola.

El alza continuó en septiembre y entre el 1 y el 19 de septiembre se reportaron 8.281 casos y el número más alto de este mes se registró el sábado 18 con 341 contagios, cifra que también se convierte en la más alta de 2021.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, anunció este lunes que se han desplegado 23 unidades móviles para aplicar la vacuna a personas sin previa cita, para «llegar a todos aquellos que por diversas razones no han podido agendar su cita para aplicarse la vacuna», indicó. EFE

Tags: COVID-19Salvadoreñostercera dosisVacuna

Noticias Relacionadas

Enfrentamiento entre civiles y presuntos delincuentes deja 11 muertos en centro de México
Internacionales

Enfrentamiento entre civiles y presuntos delincuentes deja 11 muertos en centro de México

8 de diciembre de 2023
Suspenden a 31 farmacias en Baja California por tener medicamentos con posible fentanilo
Internacionales

Suspenden a 31 farmacias en Baja California por tener medicamentos con posible fentanilo

8 de diciembre de 2023
Combustibles suben en Argentina más del 25 % a dos días de la asunción de Javier Milei
Internacionales

Combustibles suben en Argentina más del 25 % a dos días de la asunción de Javier Milei

8 de diciembre de 2023

Recomendado

Secretaria de Bukele será la primera mujer en ocupar la Presidencia en El Salvador
Internacionales

Secretaria de Bukele será la primera mujer en ocupar la Presidencia en El Salvador

3 de diciembre de 2023
Eduardo Díaz_radioamerica jpg
Nacionales

Diputado dice que algunos nacionalistas evaden la justicia al pedirles cuentas por lo robado al Estado

8 de diciembre de 2023
Motagua Marathón
Deportes

Motagua toma ventaja tras vencer 2-1 a Marathón en el Uclés

6 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • ¿Qué líderes internacionales asistirán a la asunción de Javier Milei en Argentina?

    ¿Qué líderes internacionales asistirán a la asunción de Javier Milei en Argentina?

    41 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Designada presidencial lamenta que a la fecha el CN no haya reformado el Código Penal

    40 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Análisis del Fosdeh: En Honduras 6 de cada 10 hogares están es situación de pobreza

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9
  • Pago de la Tasa Municipal Vehicular aumenta hasta 5% en 56 municipios a solicitud de alcaldías

    44 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11
  • Combustibles reflejarán rebajas de hasta L 2.89 a partir del lunes

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados