RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

Por cnunez
22 de septiembre de 2023
Migrantes_radioamerica jpg

México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

62
Visto

México calcula que este año 140.000 inmigrantes llegados desde Centroamérica transitarán por su territorio en camino a Estados Unidos, a un ritmo que «rebasa cualquier capacidad, tanto de México como de EE.UU.», dijo este viernes en una rueda de prensa la canciller Alicia Bárcena.

Bárcena estaba haciendo balance de lo que ha sido su semana de contactos y reuniones con ocasión de la apertura de sesiones de las 78 Asamblea General de la ONU, y en ella la emigración ocupó un papel fundamental.

Dijo, por ejemplo, que en estos momentos sabe que 3.000 emigrantes atraviesan al día el paso del Darién -entre Colombia y Panamá- y suben hacia el norte; por el camino se incorporan personas de otros países centroamericanos hasta presentarse a diario 6.000 personas en su frontera sur, principalmente en la ciudad de Tapachula.

Países con inmigrantes

Enumeró los siete países de los que procede la mayor parte de emigrantes según los registros de México: Venezuela, Colombia, Ecuador, Haití, Guatemala, Honduras y El Salvador; de ellos, solo tres (Guatemala, Honduras y El Salvador) tienen un mecanismo de devolución de emigrantes, pero no así los demás.

«Estamos viendo qué hacer con ellos, y ver cómo podemos hacer con Panamá y Costa Rica», dos países que podrían colaborar en procesar los expedientes migratorios antes de que lleguen todos a territorio mexicano y desborden sus capacidades.

Pero Bárcena insistió en no contemplar el tema de la migración solo desde el punto de vista de la movilidad y los números, sino que hizo suyas las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador de tratar «las causas profundas: ¿Es la violencia?, ¿es la pobreza?, ¿es la falta de trabajo?», se preguntó.

Por ello, abogó por considerar la cuestión migratoria no por separado en cada país, sino con una perspectiva regional que incluya a todos los países de paso, pero también de origen, entre los que citó a Colombia.

Con respecto a Venezuela, consideró que su país, que se ha propuesto como mediador entre Caracas y Estados Unidos, puede empujar por la celebración de elecciones en ese país, lo que a su vez podría contribuir a levantar las sanciones, y eso en última instancia frenaría el éxodo de venezolanos hacia el exterior. EFE.

PUEDE INTERESARLE: «Kiko», de «El Chavo del Ocho», pide a migrantes cruzar legal a EEUU y evitar traficantes

Tags: CentroaméricaInmIgrantesMéxicoNota más leída

Noticias Relacionadas

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»
Internacionales

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»

10 de diciembre de 2023
Hoy se conmemora en el mundo el Día de los Derechos Humanos
Internacionales

Hoy se conmemora en el mundo el Día de los Derechos Humanos

10 de diciembre de 2023
Cristina Fernández abre Asamblea Legislativa de Argentina con vistas a investidura de Milei
Internacionales

Cristina Fernández abre Asamblea Legislativa de Argentina con vistas a investidura de Milei

10 de diciembre de 2023

Recomendado

BCIE aprueba $606.9 millones para rehabilitar, mejorar y ampliar 308 km de infraestructura vial en Honduras
Nacionales

BCIE aprueba $606.9 millones para rehabilitar, mejorar y ampliar 308 km de infraestructura vial en Honduras

6 de diciembre de 2023
Pedro Troglio
Deportes

Pedro Troglio sobre el arbitraje: «No quiero que nos ayuden, solo pido que no nos hagan daño»

8 de diciembre de 2023
Explota una casa cerca de la capital de EEUU durante un registro policial
Internacionales

Explota una casa cerca de la capital de EEUU durante un registro policial

5 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • Hondureños marcharon este sábado en San Pedro Sula para protestar contra el Gobierno de Xiomara Castro

    Hondureños marcharon este sábado en San Pedro Sula para protestar contra el Gobierno de Xiomara Castro

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11
  • Honduras presenta proyecto de ganadería sostenible resiliente al cambio climático en COP28

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Una delegación de congresistas y senadores de EEUU se reúne con empresarios de Honduras

    26 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 7
  • Teletón Honduras supera la meta y recauda más de L73 millones

    24 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 6
  • CONADEH: Entre 2019 y 2022, más de 10 mil personas sufrieron desplazamientos forzados por violencia en el país

    26 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados