RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

México recibió a 63 centroamericanos que pidieron asilo en EEUU

Por cnunez
14 de febrero de 2019
México recibió a 63 centroamericanos que pidieron asilo en EEUU

Foto AFP. México recibió a 63 centroamericanos que pidieron asilo en EEUU

50
Visto

(AFP). México recibió desde el 29 de enero a 63 migrantes centroamericanos que pidieron asilo en Estados Unidos y regresaron a este país a esperar su audiencia bajo una polémica política del presidente Donald Trump, según datos oficiales divulgados este jueves.

Un reporte de la delegación de Migración en Baja California, donde se localiza Tijuana, fronteriza con la estadounidense San Diego y convertida en el principal punto de tránsito de migrantes, señala que este miércoles recibieron a uno de los mayores grupos al sumar 10 los migrantes que retornaron a México.

Fueron aceptados «por razones de carácter humanitario», señala la delegación de Migración. De estos 63 centroamericanos, 50 son hombres y 13 mujeres y se cuentan además a 10 menores de edad en el grupo.

El primer migrante que fue devuelto por Estados Unidos a México fue un hondureño de 55 años que ingresó por Tijuana el pasado 29 de enero tras presentar su solicitud asilo.

El gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que asumió el 1 de diciembre pasado, es el primero que acepta recibir a migrantes con el argumento de que es por razones humanitarias pero señala que no está de acuerdo con esta «medida unilateral» de la administración de Trump.

Los anteriores gobiernos mexicanos se habían resistido a esta práctica que Estados Unidos denomina «protocolo de protección a migrantes» pero que es duramente criticada por defensores de derechos humanos.

Hasta ahora, los solicitantes de asilo podían esperar su audiencia dentro de Estados Unidos y gozando de libertad, por lo que muchos de ellos se esfumaban sin atender la cita.

La espera para tener la audiencia puede ser incluso de años, según especialistas en migración.

Migración no detalló si algunos de estos 63 migrantes llegaron en alguna de las caravanas de centroamericanos que han llegado al país en los últimos meses luego de que en octubre una caravana, que llegó a sumar unos 7.000 migrantes, viajó de Honduras hasta Tijuana.

Cerca de 12.000 centroamericanos que viajan en distintas caravanas se encuentran legalmente en México luego de que el gobierno les ha otorgado visas humanitarias por un año que les permiten transitar libremente por el país, trabajar y acceder a salud y educación.

sem/gm

Tags: Asilo políticoCentroamericanosDonald TrumpEstados UnidosMéxico

Noticias Relacionadas

Rusia lanza ataque masivo e intenta revertir avance ucraniano en el frente oriental
Internacionales

Rusia lanza ataque masivo e intenta revertir avance ucraniano en el frente oriental

21 de septiembre de 2023
La India suspende visados para canadienses y marca a Canadá como el nuevo enemigo
Internacionales

La India suspende visados para canadienses y marca a Canadá como el nuevo enemigo

21 de septiembre de 2023
EEUU anuncia la extensión y redesignación de Venezuela para el TPS
Internacionales

EEUU anuncia la extensión y redesignación de Venezuela para el TPS

21 de septiembre de 2023

Recomendado

Empresas_radioamerica jpg
Nacionales

COHEP: Solo el 6% de las pequeñas y medianas empresas logran exportar sus productos

18 de septiembre de 2023
EEUU anuncia la extensión y redesignación de Venezuela para el TPS
Internacionales

EEUU anuncia la extensión y redesignación de Venezuela para el TPS

21 de septiembre de 2023
Agentes Loto podrán hacer sus pagos a través de Tigo Money
Comercial

Agentes Loto podrán hacer sus pagos a través de Tigo Money

21 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16
  • Liga Nacional oficializa la suspensión del partido del fin de semana entre Lobos UPN y Motagua

    53 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Junta Nominadora deberá tener muy en cuenta “el currículum profesional y moral” dice abogado hondureño

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11
  • Aerolínea anuncia dos vuelos adicionales directos a Madrid desde Palmerola

    36 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Honduras desaprovechó disertación en la ONU, “discurso fue localista” dice Yani Rosenthal

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados