Radio América. La secretaria de Derechos Humanos del Gobierno de Honduras, Natalie Roque, justificó en su cuenta de Twitter tres de 15 casos de corrupción señalados en la última Lista Engel que el Departamento de Estados de Estados Unidos, oficializado ayer miércoles.
Aunque la Lista Engel menciona a 15 hondureños como corruptos y antidemocráticos, la ministra explicó los casos de tres de los señalados: el asesor presidencial Enrique Flores Lanza y los dos diputados de Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé y Edgardo Casaña.
«CIDH (Comisión Interamericana de derechos Humanos) respecto a Enrique Flores Lanza, Informe de Admisibilidad, No. 382/21: se vulneraron por tanto sus derechos al debido proceso y a defenderse en audiencia, la OACNUDH (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos) calificó que los procesos en su contra como «políticamente motivados», escribió Roque.
Sobre el diputado Edgardo Casaña, agregó una explicación del Comité de Familiares Desaparecidos de Honduras (Cofadeh), en la que también justifica lo señalado en la Lista Engel del gobierno de Estados Unidos.
«Cofadeh establece que Edgardo Casaña dirigente acciones encaminadas a la reivindicación de derechos del magisterio, es víctima de seguimiento, estigmatización, persecución y criminalización(…) se debe garantizar protección a sus derechos fundamentales», compartió la funcionaria.
Sobre el diputado Rasel Tomé no agregó a alguna institución en específico pero emitió su opinión señalando que no ha sido vencido en juicio. «El diputado Rasel Tomé no ha sido vencido en juicio por los cargos que da por válidos la denominada lista Engels. Presunción de inocencia, Art. 11 Declaración Universal de los Derechos Humanos», puntualizó.
A los demás hondureños señalados en la Lista Engel, la secretaria de Derechos Humanos no se refirió.
Documento compartido por la ministra Roque sobre el proceso judicial del asesor presidencial Enrique Flores Lanza.
LEA TAMBIÉN: Tres políticos de Honduras rechazan los señalamientos de EEUU por corrupción