RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Ministro de Seguridad: Operación Morazán II llegará a zonas con mayor conflicto en Honduras

Por cnunez
17 de enero de 2019
50
Visto

Tegucigalpa, 17 de enero. El ministro de Seguridad, Julián Pacheco, informó hoy tras finalizar el acto Camino de la Paz, realizado en el Parque  Chochi Sosa de la Villa Olímpica, que “la Operación Morazán II ahora realizará operaciones focalizadas o donde hay más conflictos”.

Pacheco participó junto al presidente Juan Orlando Hernández; la primera dama, Ana García de Hernández; el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva; ministros y miembros del cuerpo diplomático, en el acto donde se presentó un informe de logros, se rindió tributo a los héroes caídos y se reafirmó el objetivo de seguir luchando contra el crimen con mayor intensidad.

El funcionario explicó que la fase dos es la continuación del Plan Morazán, y «estamos  ahora identificando las zonas que tienen más conflictividad y allí estaremos, involucrando más operadores de justicia, por ejemplo, Olancho, Occidente, el sur de Honduras y algunas zonas de la capital de la República».

Explicó que ahora “se realizarán operaciones focalizadas, operaciones en puntos específicos, incluyendo a los municipios en los que hay más problemas, a los barrios, a las aldeas, citando casos como Tela, Corquín, Copán, porque se ha complicado el área rural y no la urbana”.

Atender la conflictividad de la convivencia

Al mismo tiempo, dijo el ministro de Seguridad, se “deberá atender la conflictividad de convivencia, la relación entre vecinos, entre familias, el caso de Olancho es un conflicto familiar; el de Corquín es producto de la ingesta de alcohol, los casos de Florida e Intibucá tienen que ver con depravados y también por el consumo de drogas”.

“La Policía está avanzando con el Ministerio Público en todos estos casos y buscamos resolverlos todos”, manifestó Pacheco.

Explicó que se trabajará con los alcaldes municipales, con los patronatos y con el Ministerio de Educación para generar otro tipo de dinámica para resolver y para educar a la población, “tratando que no resuelvan los conflictos a punta de machete o de pistola”.

Pacheco añadió que se debe hablar y por ello se está entrenando a la Policía para que pueda trabajar en los conflictos, a través de la Policía Comunitaria, incitando para que se puedan resolver los problemas dialogando.

Una operación focalizada

Asimismo, recordó que entra en operaciones una fuerza para combatir la extorsión en el transporte, trabajando duro con la unidad antipandillas, sumando a lo anterior el trabajo que realiza siempre la Policía Nacional.

“La diferencia entre las Operaciones Morazán 1 y 2 es que ahora es una operación focalizada; vamos a áreas de conflictos y vamos a regiones específicas donde hay problemas y se realizarán intervenciones fuertes”, dijo Pacheco.

Remarcó que ahora se cuenta con un importante sistema de información y de inteligencia que permite emplear los recursos donde se presentan los problemas.

De interés

Se apunta a disminuir los índices de violencia en 2019 por lo menos en cinco puntos, luego de cerrar 2018 con menos de 40 muertes por cada 100.000 habitantes.

Tags: ConflictoshondurasJulian PachecoMinistro SeguridadOperación Morazán IIZonas

Noticias Relacionadas

Handal: Versiones de devaluación del lempira frente al dólar es pura especulación
Nacionales

Handal: Versiones de devaluación del lempira frente al dólar es pura especulación

29 de septiembre de 2023
Por vaguada, Copeco extiende 48 horas más la Alerta Verde en 11 departamentos
Nacionales

Por vaguada, Copeco extiende 48 horas más la Alerta Verde en 11 departamentos

29 de septiembre de 2023
Julio Escoto_radioamerica jpg
Nacionales

Escritor Julio Escoto es nombrado miembro del Directorio del Banco Central de Honduras

28 de septiembre de 2023

Recomendado

Inversión productiva incrementará en L 13 mil millones para 2024, afirma viceministro
Nacionales

Inversión productiva incrementará en L 13 mil millones para 2024, afirma viceministro

25 de septiembre de 2023
PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal
Nacionales

PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal

24 de septiembre de 2023
FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida
Portada

FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

29 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    131 Compartidos
    Compartida 52 Tweet 33
  • Alcalde: «Partido Liberal está siendo manejado por personas que quieren seguir dando impunidad a la élite nacionalista»

    111 Compartidos
    Compartida 44 Tweet 28
  • López: Nos están gobernando tres o cuatro sicarios y el jefe es Mel Zelaya

    83 Compartidos
    Compartida 33 Tweet 21
  • Mario Argeñal sobre captura de su hermano: «Él es un adicto, no un narcotraficante»

    79 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre

    72 Compartidos
    Compartida 29 Tweet 18

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados