Radio América. Las tres bancadas mayoritarias del Congreso Nacional pretenden impulsar una interpretación al artículo 316 constitucional para lograr el nombramiento de cinco o seis magistrados suplentes que puedan integrar el Pleno de la CSJ.
El Partido Libre, Nacional y Liberal, según se conoció ayer, dejaron entrever en declaraciones a Radio América que entre las negociaciones para conformar la nueva Corte Suprema de Justicia se contempla la posibilidad de suplentes.
En ese sentido, este viernes el abogado Marco Zelaya señaló que la incorporación de 6 magistrados suplentes en el Poder Judicial es inconstitucional por considerar primero que se debe revisar la Constitución para realizar las reformas necesarias.
“Lo que pasa es que se está pretendiendo introducir seis magistrados más en el minuto 90 cuando el texto constitucional taxativamente prohíbe”, apuntó a esta casa de radio el profesional del derecho.
El versado sobre la realidad nacional del país precisó que la misma no podría darse a través de una interpretación ya que “la interpretación violaría” lo establecido en la Carta Magna.
El experto en ciencias jurídicas mencionó entre otras cosas, que el periodo en el que fungió como presidente Rolando Argueta, la mora judicial ha incrementado considerablemente.
De esa manera destacó que Vilma Morales Montalván ha sido de los pocos titulares de la Corte Suprema que ha manejado de forma eficiente la mora judicial tras crear un programa especial que atacaba esa situación.
Lea además:
Isaías Zelaya dice que elección de magistrados suplentes violaría la Constitución
Con el reporte de: Nelson Murillo