Radio América. El ministro de Educación, Daniel Sponda, este miércoles detalló que en el nuevo pensum educativo se reincorporará la clase de “moral y cívica” en diferentes niveles de educación.
“No sé a qué genio de la Secretaría de Educación -en gobiernos anteriores- se le ocurrió eliminar la clase de moral y cívica que en el nuevo pensum académico regresa en los diferentes niveles del sector educación”, comenzó diciendo.
El funcionario se refirió ante una reforma que se hizo en el año 2011 donde se eliminó casi el total de 190 horas de “Ciencias Sociales” y casi 200 horas de “Matemáticas”.
Con lo cual, argumentó que las consecuencias de esta reforma están a simple vista, al ver los resultados de las personas que hacen la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
“Estamos totalmente de acuerdo. Necesitamos hacer pruebas de ingreso en las diferentes universidades del país, porque ese es el mejor termómetro para medir la calidad del sistema educativo”, dijo.
Asimismo, Sponda asegura que se verán resultados a futuro del trabajo que ellos hacen desde que iniciaron su gestión.
“Esperemos que este próximo noviembre firmemos el pacto por la educación para que pueda trascender todas estas políticas de gobierno y que sean políticas de país”, comentó en el marco del Congreso Infantil en el Legislativo.
“Si como pueblo hondureño no logramos afianzar esta política que estamos emprendiendo desde el gobierno de la presidenta Xiomara vamos a ver gastado muchos recursos y esfuerzos en nada”, agregó.
Por consiguiente, el funcionario apuntó que se iniciará con la formación inicial docente de los cuales recalcó cinco objetivos fundamentales del nuevo plan:
1.- Que los niños lean y escriban bien.
2.- Que sean capaces de comprender y analizar lo que leen y lo que escriben.
3.- Que desarrollen lógica matemática, que sea una matemática sencilla para la vida.
4.- Habilidades digitales.
5.- Que sean capaces de transformar su entorno para bien.
NUEVA LEY DEL INPREMA
Como novedad, la nueva ley tiene asegurado lo que es la reducción considerable de la jubilación.
Es decir que podrían jubilarse con menos de 55 años en comparación a la que está en vigencia donde la misma es hasta los 65 años.
Aunque, Sponda recalca que los docentes que deseen postergar su edad de jubilación de manera voluntaria lo van a poder realizar y tendrán otros beneficios.
“Se ha construido una nueva ley del Inprema junto con todos sus sectores, privados y públicos, y esta propuesta de reforma, de todos los compañeros y otras organizaciones, es por mucho la mejor idea del Inprema que el país puede tener”, arguyó.
Por otra parte, explicó que la nueva Ley del Inprema es una promesa de campaña de Xiomara Castro, sin embargo, apuntó que el sistema educativo necesita una actualización al Estatuto del Docente.
“Esperamos que arrancando el mes de noviembre tengamos ya en el Hemiciclo Legislativo esa nueva ley del Inprema para que sea aprobado por los diputados”, apuntó.
No obstante, señaló que dentro de las organizaciones magisteriales hay opositores al actual gobierno, con lo que dice que estas personas no vayan a ensuciar ni convertir en campaña el tema del Inprema.
A pesar de ello, el ministro resaltó que las personas que piden la ley anterior fueron funcionarios del gobierno pasado, donde señala a una hondureña llamada Mirian Ochoa, quien ayudó al Partido Nacional a derogar la ley de 1980 y ahora la defiende.
Por ende, Daniel Sponda enfatizó que tienen tres condicionantes para la nueva ley que se hará llagar al Congreso Nacional, las cuales son:
1.- Garantizar la vida del instituto en el tiempo.
2.- Mejorar las condiciones de jubilación.
3.- Que sean beneficiados los beneficiarios que los profesores decidan.
“Los compromisos que vamos asumir como gobierno de aumentar la aportación y las organizaciones magisteriales son los beneficiarios, no vamos a aprobar una ley como lo hicieron en el CN de un fondo de retiro mentiroso”, argumentó.
“Ese fondo iba descapitalizar y quebrar al Inprema, nosotros por ningún punto lo vamos a permitir”, finalizó diciendo Sponda.
Lea además:
UFERCO acusa a “Pepe” Lobo y JOH en caso de corrupción denominado “Pandora II”
Con información de Héctor Murillo.
redacción: Josue Escoto