
“No estamos del lado de los que están involucrados en corrupción”: enviado de EEUU a Honduras, Guatemala y El Salvador
Radio América. “La corrupción es el factor principal de la desestabilización en Centroamérica”, dijo Ricardo Zúñiga en conferencia de prensa telefónica desde el Departamento de Estado, en Washington, Estados Unidos.
Zúñiga de origen hondureño y enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte, enfatizó el empeño del Gobierno estadounidense por atajar las causas de la inmigración irregular.
“Si algo va mal en Centroamérica, lo sentimos en Estados Unidos”, recalcó el funcionario estadounidense a periodistas
Zúñiga explicó que ciertamente la Administración Biden está enfocada abordar la corrupción, intentando “crear las condiciones propicias” para algunas mejoras.
Aunque no ofreció muchos detalles el funcionario informó que el gobierno trabaja para crear un grupo anticorrupción conjunto entre el Departamento de Justicia y el de Estado, por lo que ya se analiza un presupuesto a tal efecto.
“Estamos del lado de los que son víctimas de la corrupción y no del lado de los que están involucrados en la corrupción”, enfatizó y adelantó que parte de ese proyecto “es exigir la rendición de cuentas de ciudadanos de Centroamérica. Estamos respaldando y apoyando ése esfuerzo”, afirmó.
Para implementar las medidas del mencionado grupo, dijo, lo más factible es “no solo trabajar entre nosotros mismos, sino también con los países de la región para asegurarnos de que tengan los medios para hacer cumplir sus leyes y poder monitorear sus fronteras”.
Información de VOA