InicioNacionales«No voy a negociar con terroristas», Roberto Contreras sobre problemática con vendedores

«No voy a negociar con terroristas», Roberto Contreras sobre problemática con vendedores

«No voy a negociar con terroristas», Roberto Contreras sobre problemática con vendedores

Radio América. “No voy a negociar con terroristas”, fue la respuesta del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, a la problemática con vendedores informales quienes con quema de llantas y una serie de disturbios exigieron a la municipalidad que los dejara trabajar.

“Ayer fue un día caótico para la ciudad de San Pedro Sula, para la integridad física de mi persona y 100 más que estábamos dentro del edificio de la municipalidad. Nos vimos sorprendidos por una turba que prendió candela a las gradas del edificio”, manifestó Contreras.

El declaraciones a Radio América el edil sampedrano explicó que el génesis de tal situación son los negocios “turbios” que maneja la señora Claudia Pineda y Fredy Núñez, dirigentes del Sindicato Nacional del Comercio del Sector Informal de Honduras (Sincocih) que según el alcalde, arbitrariamente quieren apoderarse de un predio de diez manzanas de tierra para vender como terrenos para vivienda.

Contreras aseveró que hace aproximadamente diez años Pineda y Núñez invadieron un terreno de diez manzanas que se había donado para la Secretaría de Seguridad.

El alcalde de la ciudad industrial afirmó que no llegó a la municipalidad a complacerle caprichos a nadie, ni a partidos políticos.

“No soy negociador de terroristas, yo no puedo negociar con terroristas. La municipalidad de San Pedro Sula ha sido paciente en todo tiempo y momento con ellos -vendedores informales-”, acotó.

De acuerdo al edil, los vendedores reclaman que se destruyeron 16 locales y se les robó mercadería, lo que aseguró es mentira, que se trata de una cortina para ver cómo instaurar el caos para quedarse con un terreno que vale 100 millones de lempiras y del cual doña Claudia y don Fredy se van a llevar la mejor “tajada”.

La máxima autoridad de San Pedro Sula recordó que cuando se quemaron los locales de los vendedores sin ser alcalde se acercó donde doña Claudia y le donó L150 mil que logró recolectar con empresarios para que arrancaran de nuevo.

“He estado a la par de ellos, pero lo que hicieron ayer fue un acto terrorista y hemos estado trabajando con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y el Ministerio Público (MP) estableciendo la denuncia directa y procesando a doña Claudia Pineda quien es presidenta de los vendedores de pólvora en San Pedro Sula, algo que es ilegal y se le decomisó pólvora por la cual murió un niño”, rememoró.

Recordó también que, durante los operativos para decomisar pólvora en la temporada navideña, los vendedores destruyeron una patrulla municipal y el MP no hizo nada.

Cuestionamientos a la Policía Nacional

“Ayer la desidia e indiferencia de la Policía Nacional que llegó al parque a hacer absolutamente nada. Creo que resguardar la municipalidad en este momento es estéril, ya no los ocupamos, pueden irse a sus cuarteles o casas, cuando los necesitábamos era ayer cuando nos estaban prendiendo fuego y no hicieron nada”, cuestionó.

También reprochó el accionar del Cuerpo de Bomberos a quien calificó de “cobardes” porque vieron las llamas en las puertas de la municipalidad y no hicieron nada pese a que les han pagado lo que les adeudaban administraciones anteriores.

Electo por los sampedranos y no por “vándalos”  

El alcalde dejó muy claro que fue electo por la voluntad de 150 mil sampedranos y no por 30 «vándalos» que quieren apropiarse de todos los bienes de la ciudad industrial.

Por otra parte, expresó que no se puede negociar con una persona que entra a su casa y viola todos sus derechos.

“Estados Unidos no negocia con terroristas, Israel no negocia con terroristas. Yo por las buenas puedo ir a pie hasta la punta del Merendón, pero por las malas no me van a sacar absolutamente nada”, aseguró.

Añadió que el problema es el caos y la anarquía que siembran los “delincuentes” tratando de decir que se ganan la vida honradamente.

“Se tiene que poner orden, yo no tengo ningún temor, por qué tendría temor si ya es hora de poner orden en esta ciudad. Estoy de acuerdo con la protesta pacífica, yo protesté de manera pacífica cuando se me inundaron mis tierras con los huracanes y el gobierno no hizo absolutamente nada, y ¿Qué fue lo que me pasó?, me gasearon y toletearon”, comentó.

Finalmente, declaró que no es un hombre que negocia con el brazo doblado; en ese sentido, afirmó que no se reunirá con los vendedores y que si el vicealcalde Omar Menjívar quiere hacerlo, está bien, pero «yo no puedo reunirme con alguien que ha atentado contra mi vida y la de inocentes que estábamos dentro del edificio”.

Puede leer: CNA denuncia ante el MP nombramiento “inconstitucional” de los procuradores de la República

Compartir con: