RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

La ONU elige un chatbot español para ayudar a mujeres maltratadas en Honduras y Centroamérica

Por HRMH
7 de mayo de 2023
51
Visto

EFE-Radio América. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha seleccionado un sofisticado asistente digital virtual español (chatbot) para ayudar a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia machista en media docena de países de Centroamérica y el Caribe.

Creado por la empresa tecnológica 1MillionBot, se basa en la inteligencia artificial, es gratuito y se llama Sara.

El objetivo es detectar situaciones de maltrato y orientar a las víctimas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Belice, Honduras y la República Dominicana con información útil y de calidad propia de cada país en materia de servicios sociales y de apoyo, de asesoramiento legal y también de servicio útil, como teléfonos de atención y de emergencia.

Entre las preguntas planteadas a Sara sobre un supuesto maltrato están si una víctima de violencia de género puede abandonar el domicilio, si se tiene derecho a un abogado padeciendo uno de estos episodios, qué hacer si se es objeto de abuso en el puesto de trabajo o qué responder cuando la pareja exige las contraseñas de los dispositivos o programas electrónicos.

La directora ejecutiva de 1MillionBot, Celia Sánchez, explicó a EFE que una parte de las mujeres no son conscientes de que padecen violencia machista y hay otras que temen acudir al médico o a un trabajador social para comunicar lo que están padeciendo.

Por eso, el anonimato que ofrece este chatbot es un «aliado» que «ayuda a romper la barrera del aislamiento y facilita el primer paso en el camino de lograr ayuda».

«Con una máquina anónima, no hay esa posible sensación de vergüenza o temor, y te sientes más capaz de compartir tus dudas», incide. Así, la víctima accede fácilmente y sin dejar rastro en el computador a una información de calidad para, en primer lugar, ser consciente de que padece maltrato y, a continuación, recibe orientación sobre cómo actuar.

La empresa española ganó en 2021 la licitación de Naciones Unidas para este proyecto, que es accesible en la web chatbotsara.org, y que utiliza en cada uno de los países las variantes idiomáticas propias para ofrecer un trato cercano, según la directora de Producción de la compañía, Raquel Pomares.

Esta herramienta virtual recibe «entrenamiento» por expertos de los seis países elegidos para asegurar que la información responda al contexto y al lenguaje de cada lugar, de modo que en la práctica conversar con Sara «sea tan fácil como hacerlo con amistades en cualquier plataforma».

Funciona en línea, sin la necesidad de descargar ni instalar nada en el celular o el computador, no almacena datos personales y borra la conversación al cerrar la sesión. EFE

Lea además:

Un programa de empoderamiento que le «cambia la vida» de mujeres lencas y campesinas en el occidente de Honduras

Tags: CentroaméricachatbothondurasMujeresonuViolencia

Noticias Relacionadas

Una marcha contra el próximo Consejo Europeo reclama una Europa más social
Internacionales

Una marcha contra el próximo Consejo Europeo reclama una Europa más social

30 de septiembre de 2023
EE.UU. afirma que capturó a un líder de Estado Islámico en un ataque en el norte de Siria
Internacionales

EE.UU. afirma que capturó a un líder de Estado Islámico en un ataque en el norte de Siria

30 de septiembre de 2023
Fiscalía de Guatemala suma 18 horas de cateos a tribunal electoral y «secuestra» actas
Internacionales

Fiscalía de Guatemala suma 18 horas de cateos a tribunal electoral y «secuestra» actas

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Luis Redondo_radioamerica jpg
Nacionales

Redondo solicitará listado de diputados investigados y con juicios para que se abstengan en elección del fiscal general

25 de septiembre de 2023
Chile conmemora 50 años de la muerte de Neruda a la espera de esclarecer qué la causó
Internacionales

Chile conmemora 50 años de la muerte de Neruda a la espera de esclarecer qué la causó

23 de septiembre de 2023
Daniel Sibrián_radioamerica jpg
Nacionales

MP: Ley Orgánica del Legislativo ordena mantenerse en el cargo a altos funcionarios mientras no se nombre a sustitutos

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Diputados_radioamerica jpg dos

    Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    118 Compartidos
    Compartida 47 Tweet 30
  • FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    193 Compartidos
    Compartida 77 Tweet 48
  • Colegio de Periodistas rinde homenaje póstumo a la vida y legado de Don José Rafael Ferrari

    76 Compartidos
    Compartida 30 Tweet 19
  • Canciller: La Constitución está por encima de la Ley Orgánica del Congreso

    45 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11
  • Cancillería sale al paso tras señalamientos contra empleado que fungía como vicecónsul en Dallas

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados