InicioNacionalesPagar decimocuarto mes cuanto antes para generar circulante en la economía, recomienda presidente de la CCIT

Pagar decimocuarto mes cuanto antes para generar circulante en la economía, recomienda presidente de la CCIT

Pagar decimocuarto mes cuanto antes para generar circulante en la economía, recomienda presidente de la CCIT

Radio América. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) Daniel Fortín, considera necesario desembolsar el pago del decimocuarto mes de salario para generar vinculante en la economía nacional.

“La empresa privada debería empezar cuanto antes a desembolsar el pago del decimocuarto mes, entre más temprano empiecen, mejor”, dijo.

“Aproximadamente se van a desembolsar diez mil millones de lempiras entre la empresa privada y el sector público”, agregó.

En ese sentido, el titular de la CCIT manifestó que, espera que tanto la empresa privada como el gobierno comiencen cuanto antes a realizar el pago respectivo al decimocuarto mes de salario porque, “poner dinero a circular en la calle, dinamiza la economía”.

Ante la interrogante de si hay o no capacidad por parte de los empresarios para hacer efectivo dicho pago, Fortín indicó que, la empresa privada ya sabe que tiene que hacerle frente a esa obligación y es responsabilidad de cada uno de los empresarios pagarlo.

“Todos los empresarios estamos consientes que hay que pagar el decimocuarto mes; pero la población debería generar un poco de ahorro, pagar deudas y no hacer gastos superfluos con ese dinero”, expresó.

Fortín, recomienda a la clase trabajadora que, si puede ahorrar lo haga porque pueden venir tiempos más complicados.

“Las empresas de una u otra forma van a pagar el decimocuarto mes de salario, obviamente si alguna empresa tiene problemas y si lo habla con sus colaboradores y trabajadores, y llegan a un entendimiento ni cosa mejor, pero realmente es mínimo la gente que no lo puede pagar”, afirmó.

Con información de Ricardo Castillo.

Lea: Cambio climático y empleo, prioridades de cooperación de Unión Europea con Honduras

Compartir con: