RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Panamá: la crisis migratoria y el tráfico de personas no se evitan con «un muro»

Por Maynor Gómez
22 de septiembre de 2023
Panamá: la crisis migratoria y el tráfico de personas no se evitan con «un muro»
65
Visto

Las autoridades de Panamá señalaron este jueves que la crisis migratoria por la selva del Darién, la frontera natural con Colombia usada diariamente por miles de migrantes, algunos de ellos víctimas de tráfico ilícito, «no es cuestión de un muro», una sugerencia presuntamente planteada por EE.UU.

«No es cuestión de un muro, se trata de delitos transnacionales que nos afectan a todos», dijo a los periodistas la directora de la Oficina contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (Minseg), Dayra Campos, en el marco de la tercera reunión de la Coalición Regional Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, celebrada hoy en Panamá.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el pasado domingo en Nueva York, donde asistió a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que «los poderes políticos de este país (EE.UU.) nos han pedido que tapemos el tapón, como si eso fuera fácil; que construyamos una especie de muro para que no pase la gente hacia los EE.UU.», algo que el Gobierno estadounidense ha desmentido.

En lo que va de año, más de 385.000 personas, la mayoría venezolanos, han cruzado por el Darién en su camino hacia EE.UU. y Canadá. Esta cifra sin precedentes ha provocado una crisis migratoria regional y desbordado tanto a los organismos humanitarios como a las autoridades panameñas que les atienden.

En su tránsito por esa selva, los migrantes se enfrentan a peligros naturales como crecidas de ríos, precipicios resbaladizos, pero también bandas criminales -el tráfico de migrantes está liderado por el Clan del Golfo en el lado colombiano- y ataques y violaciones por parte de bandas.

«Es una problemática de todos»

Campos apuntó que «más que falta de colaboración (entre países) tenemos que reflexionar que es una problemática de todos y que la solución no está en un país de manera individual», la solución a la crisis «va a venir de estos trabajos articulados que van a permitir combatir un flagelo transnacional».

Por su parte, la presidenta de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (Corett), Sandy Recinos, destacó que en esa reunión los países miembros «están trabajando lo que representa la trata de personas y el tráfico de migrantes ante los contextos de migración que está representando y el gran desafío que tiene Panamá».

Esa tercera reunión de la Coalición Regional Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes fue celebrada este jueves en Ciudad de Panamá, que actualmente presiden la secretaría técnica, con la participación de Costa Rica, República Dominicana, Belice, El Salvador, Guatemala , Honduras y México, según el Minseg.

Esa coalición es una iniciativa constituida en el año 2011 por 9 países (los presentes hoy más Nicaragua) para «realizar esfuerzos hacia la prevención, detección, derivación, persecución de ambos delitos y la atención integral a las víctimas de trata de personas y a las personas objeto de tráfico ilícito de migrantes», según su página web. EFE

Tags: MigrantesPanamáSelva del Darién

Noticias Relacionadas

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»
Internacionales

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»

10 de diciembre de 2023
Hoy se conmemora en el mundo el Día de los Derechos Humanos
Internacionales

Hoy se conmemora en el mundo el Día de los Derechos Humanos

10 de diciembre de 2023
Cristina Fernández abre Asamblea Legislativa de Argentina con vistas a investidura de Milei
Internacionales

Cristina Fernández abre Asamblea Legislativa de Argentina con vistas a investidura de Milei

10 de diciembre de 2023

Recomendado

Eugenio Sosa_radioamerica jpg
Nacionales

Director del INE señala que en el gobierno de Hernández se incrementó la pobreza en Honduras

6 de diciembre de 2023
Alberto Fujimori_radioamerica jpg
Internacionales

Expresidente peruano Alberto Fujimori fue liberado, a pesar que la CorteIDH pidió que se abstuvieran

6 de diciembre de 2023
ONU: Jamaica y Honduras, a la cabeza de los países donde más se asesina en el mundo
Nacionales

ONU: Jamaica y Honduras, a la cabeza de los países donde más se asesina en el mundo

8 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • Hondureños marcharon este sábado en San Pedro Sula para protestar contra el Gobierno de Xiomara Castro

    Hondureños marcharon este sábado en San Pedro Sula para protestar contra el Gobierno de Xiomara Castro

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11
  • Honduras presenta proyecto de ganadería sostenible resiliente al cambio climático en COP28

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Una delegación de congresistas y senadores de EEUU se reúne con empresarios de Honduras

    27 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7
  • Teletón Honduras supera la meta y recauda más de L73 millones

    24 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 6
  • Javier Milei jura «por Dios y por la patria» como nuevo presidente de Argentina

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados