El papa Francisco anunció que el próximo 6 de noviembre recibirá a niños de todo el mundo en una iniciativa que tiene como tema «Aprendamos de los niños y de las niñas».
Francisco se rodeó hoy durante el rezo del ángelus, desde la ventana del palacio apostólico, de un grupo de niños «que representaban a los cinco continentes» para lanzar esa iniciativa organizada por el dicasterio para la Cultura y la Educación que se celebrará en el aula Pablo VI del Vaticano.
«Es un encuentro para manifestar el sueño de todos, el volver a tener sentimientos puros como los niños, porque quien es como un niño pertenece al Reino de Dios», dijo Francisco.
El papa afirmó que «los niños nos enseñan la claridad de las relaciones, la acogida espontánea de los que son extraños y el respeto por toda la creación».
«Queridos niños, a todos vosotros os espero para aprender también de vosotros», concluyó. EFE
Lea también: FiscalÃa de Guatemala suma 18 horas de cateos a tribunal electoral y «secuestra» actas
El papa pide un acuerdo duradero que ponga fin a la crisis humanitaria en Nagorno Karabaj
El papa Francisco realizó hoy un llamamiento a los responsables de Azerbaiyán y de Armenia para que se llegue a un acuerdo que ponga fin a la crisis humanitaria en Nagorno Karabaj, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
«He seguido estos dÃas la dramática situación de los exiliados en Nagorno Karabaj. Una vez más hago un llamamiento al diálogo entre Azerbaiyán y Armenia, con la esperanza de que las conversaciones entre las partes, con el apoyo de la comunidad internacional, propicien un acuerdo duradero que ponga fin a la crisis humanitaria», dijo Francisco en un nuevo llamamiento ante la crisis.
Tras la operación militar azerà de la semana pasada que condujo a la capitulación de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, el enclave prácticamente se ha vaciado de su población. Son más de 100.000 los habitantes que han huido a Armenia.
El Gobierno de Armenia ha denunciado que Azerbaiyán lleva a cabo una «limpieza étnica», ante lo cual Bakú replica que no fuerza a los armenios a marcharse, pero insiste en que los que se queden en Nagorno Karabaj deben acatar la legislación azerbaiyana, con sus derechos y obligaciones. EFE