
Abogado recomienda al poder judicial realizar una reingeniería y sacar las “manzanas podridas”
Radio América. El profesional del derecho, Raúl Paniagua, le recomendó este lunes al poder judicial realizar una reingeniería y sacar las “manzanas podridas” de la institución.
El abogado hondureño indicó que el Código Penal establece los términos a cumplir para realizar una audiencia o apelación y que los mismos no se están cumpliendo en el país.
El jurista de la nación centroamericana recordó que en el año 2016 se estableció un plan nacional de erradicación de la mora judicial, pero se desconocen los avances en la materia.
“Es absolutamente inconcebible que un juez se tarde hasta dos años en emitir una sentencia”, expresó el entrevistado.
Paniagua comentó que uno de los elementos centrales de la tutela judicial efectiva es el debido proceso y la respuesta jurídica del Estado en cuanto al plazo razonable.
“Para ello hay bastantes factores que influyen en la mora judicial, como el nivel de conflictividad en el pueblo hondureño y las cargas desequilibradas entre jueces”, apuntó.
El abogado y analista de la realidad nacional comentó que hay muchos factores que le hacen daño a la administración de justicia como el retraso en el sistema de casación.
“El nuevo poder judicial que venga tiene que trabajar fuertemente en el tema, por tanto, debe hacerse una reingeniería en el poder judicial y hay que sacar un par de manzanas podridas”, asestó diciendo.
Finalmente instó a la contratación de asistentes letrados, encargados de redactar las sentencias y de renovar el área de impartición de justicia en el país.
Lea además:
Con el reporte de: estela Rovelo