
Policía Nacional de Honduras reconoce aumento en número de muertes violentas de mujeres
Radio América. El número de muertes violentas de mujeres refleja un aumento en relación a años anteriores, reveló este miércoles el subcomisario y portavoz de la Policía Nacional de Honduras, Edgardo Barahona.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el subcomisario destacó que la Policía Nacional a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), ha hecho las diligencias correspondientes para poder identificar a los autores materiales de los crímenes contra mujeres.
“Este 2023 hay que ser sinceros como institución y reconocer que hemos tenido un aumento en el número de casos si lo comparamos con años anteriores, pero también estos mecanismos de investigación nos han permitido identificar los factores que están interveniendo para que las mujeres pierdan la vida en el país”, apuntó Barahona.
Mencionó que en algunos de los casos no solamente es la vinculación que tienen las féminas con integrantes de estructuras criminales, sino la participación que están teniendo las mujeres en estos espacios que vienen ganando a través de actividades delictivas.
Aclaró que lo antes expuesto no es razón para que pierdan la vida, pero sí se convierte en un factor que las expone al riesgo de ser víctimas de la violencia y delincuencia en Honduras.
“Se han hecho avances importantes en la identificación de los autores materiales e intelectuales de los crímenes, hay casos judicializados, lo que pasa es que nos quedamos con el proceso inicial que solamente es la captura y nunca se le da el seguimiento a la judicialización de los casos”, lamentó.
Con información de Edilson Banegas