RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Preocupa al CONADEH constantes denuncias de supuestas torturas en centros penales

“Toda restricción en tema de transparencia, en los centros penitenciarios, es condenable y lamentable porque los privados de libertad son personas que únicamente se les ha restringido su derecho a la libertad”.

Por cnunez
14 de septiembre de 2023
Torturas_radioamerica jpg

Preocupa al CONADEH constantes denuncias de supuestas torturas en centros penales

87
Visto
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) expresó hoy su preocupación por las constantes denuncias de supuestas torturas y otras violaciones a los derechos humanos que se estarían cometiendo en diferentes centros penitenciarios del país.

Ante este escenario que se estaría presentando en los centros penales, la Institución Nacional de Derechos Humanos instó a las autoridades hondureñas a tomar los correctivos y evitar poner en riesgo la integridad física y la vida de las personas privadas de libertad.

Ricardo López, director del Despacho del CONADEH explicó que personal de este ente estatal se ha visto limitado en sus funciones al no permitírseles el ingreso a diferentes centros penitenciarios, desde que la Policía   Militar de Orden Público tomó el control.

Agregó que, actualmente, trabajan en una serie de recomendaciones que se harán llegar, oportunamente, al Estado Mayor Conjunto, para evitar que se sigan cometiendo este tipo de situaciones que violentan la Ley Orgánica de este ente estatal.

“Toda restricción en tema de transparencia, en los centros penitenciarios, es condenable y lamentable porque los privados de libertad son personas que únicamente se les ha restringido su derecho a la libertad”.

Destacó que es importante que las instituciones y los defensores de derechos humanos realicen su trabajo sin ningún tipo de restricciones y puedan constatar y verificar la condición de salud y el estado en que se encuentran las personas privadas de libertad en los centros penales.

Aunque existan reglas para ingresar a los centros penitenciarios, la visita de una autoridad del Estado no puede ser condicionada y menos, para constatar las condiciones en las que se encuentran las personas privadas de libertad.

Defensa de derechos de privados de libertad

Diversas organizaciones que defienden los derechos de las personas privadas de libertad han denunciado que hay centros penitenciarios donde se estarían cometiendo actos de torturas y otras violaciones que ponen en riesgo la vida e integridad física de estas personas.

Entre las graves violaciones a los derechos humanos que se estarían cometiendo, los familiares de las víctimas mencionan la supuesta aplicación de “toques eléctricos”, la “extracción de uñas”, quemaduras de segundo y tercer grado por exposición prolongada al sol.

Además, denunciaron que los hacen dormir desnudos sobre el piso y que los torturan con golpes en sus cuerpos durante la madrugada e incluso que introducen la cabeza, de los privados de libertad, en sanitarios llenos de orina y heces.

Ante este escenario, diversas organizaciones defensoras de derechos humanos exigieron al gobierno integrar una comisión o un equipo de trabajo que haga una investigación oportuna, efectiva y pueda constatar los riesgos que enfrentan los privados de libertad.

Responsabilidad del Estado

La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre recordó el deber que tiene el Estado hondureño de respetar y garantizar los derechos de las personas privadas de libertad bajo su custodia.

Recordó que el país incurre en responsabilidad internacional cuando se vulneran los derechos humanos de los privados de libertad.

Honduras cuenta con 25 centros penitenciarios y dos centros anexos que funcionan, uno en el Primer Batallón de Infantería y el otro en el Segundo Batallón de Infantería Aero Transportado Panteras Negras.

Se estima que la población penitenciaria es de 19,557 personas, de las cuales, 18,306 son hombres y 1,251 mujeres.

Actualmente, la situación jurídica de los privados de libertad indica que el 54% se encuentran sentenciados mientras que el 46 en calidad de procesados.

En el caso de las 1,251 mujeres privadas de libertad, 683 tienen sentencia condenatoria mientras que 568 están únicamente procesadas.

Por su parte, en lo que respeta a la población masculina, 8,415 (46%) están procesados y 9,891 (54%) tienen sentencia condenatoria.

Información: Douglas Varela

PUEDE INTERESARLE: Militares aseguran más de 144.000 arbustos de hoja de coca en dos operaciones

Tags: Centros penalesConadehhondurasNacionalesPrivados de libertadtorturas

Noticias Relacionadas

Marco Badhay_radioamerica jpg
Nacionales

Abogado exhorta al Congreso Nacional representar los intereses del pueblo en elección del fiscal general

25 de septiembre de 2023
Semana Morazánica_radioamerica jpg
Nacionales

Gobierno de Honduras concederá asueto en Semana Morazánica a empleados públicos

25 de septiembre de 2023
Daniel Sibrián_radioamerica jpg
Nacionales

MP: Ley Orgánica del Legislativo ordena mantenerse en el cargo a altos funcionarios mientras no se nombre a sustitutos

25 de septiembre de 2023

Recomendado

La presidenta Castro, el G77 y su respaldo a los “dictadores”: Óscar Estrada
Nacionales

La presidenta Castro, el G77 y su respaldo a los “dictadores”: Óscar Estrada

19 de septiembre de 2023
Semana Morazánica_radioamerica jpg
Nacionales

Gobierno de Honduras concederá asueto en Semana Morazánica a empleados públicos

25 de septiembre de 2023
Rapinoe
Deportes

Rapinoe cierra un ciclo de leyenda en el ‘Team USA’

24 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    160 Compartidos
    Compartida 64 Tweet 40
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    109 Compartidos
    Compartida 44 Tweet 27
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Redondo pide a Sibrián abandonar el puesto que “está usurpando” en el MP

    44 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados