Radio América. La presidenta Xiomara Castro inauguró hoy el Centro Integral “Colectivo Isis Obed Murillo”, un modelo ejemplar de recreación comunitaria y de acceso al conocimiento del arte, la ciencia y la tecnología que beneficiará a la niñez y juventud de la colonia “Mary Flake de Flores” y de los capitalinos en general.
Se trata del primer espacio de este tipo en el país que tiene como finalidad la protección y prevención de los jóvenes dotándoles de espacios que contarán con tecnología, formación académica, canchas para la práctica del deporte, biblioteca, clínica, farmacia y talleres artísticos para que aprendan pintura, escultura y música.
Acompañaron a la mandataria el secretario privado Héctor Manuel Zelaya; la diputada Xiomara Hortensia Zelaya (Pichu)- principal promotora de este proyecto- los titulares de varias instituciones y de ministerios involucrados en la construcción; el alcalde capitalino Jorge Aldana y los padres de Isy Obed Murillo: David Murillo y Silvia Mencía.
En su mensaje, la titular del Ejecutivo se sintió conmovida con la presencia de los padres del primer mártir de la Resistencia porque le hizo recordar las palabras que intercambió con la madre del joven cuando se aprestaba a ir a enterrar a su asesinado hijo tras el golpe de Estado de 2009.
“No fui yo la que la consoló, fue ella la que me dio fuerzas, cuando yo le dije: Silvia le habla Xiomara Castro. La respuesta inmediata de ella fue: Primera Dama, quiero pedirle permiso para ir a enterrar a mi hijo pero le prometo que después de enterrarlo regresaré con mis otros hijos a seguir luchando por la democracia”.
El costo
Construido a un costo de 44.3 millones de lempiras, el Centro Integral “Colectivo Isy Obed Murillo” representa “el espacio que nuestros niños y nuestros jóvenes tendrán, que cada vez que entren por el portón y por la puerta inmediatamente habrá un mundo diferente para ellos, de oportunidades, espacios de formación”, afirmó la primera mujer presidenta del país.
Será un área de formación y de conocimientos especialmente en saber “quiénes somos” y que permitirá a los niños determinar con precisión “de dónde venimos, nuestras raíces, del amor por esta tierra que tanto se ha perdido”.
Puso como ejemplo que en la actualidad muchas personas de la oposición “defienden más a los de afuera que a los de adentro”. “Pero igual que cuando entren a este espacio Colectivo Isy Obed Murillo puedan encontrar las oportunidades que les permitan poder desarrollarse”, dijo la presidenta.
Expresó su deseo de que esta obra sea replicada a nivel nacional en coordinación con las alcaldías municipales.
Presidenta entrega la cancha número 61 a niños y jóvenes
Otra cancha, la número 61 de grama sintética profesional, entregó hoy a los pobladores de San Francisco de la Paz, Olancho, la mandataria Xiomara Castro como parte de su plan de gobierno que abre áreas de recreación y preventivas de la violencia a los jóvenes.
Esta nueva obra, que tiene un costo de 17.8 millones de lempiras, beneficiará a unos 20 mil niños y adolescentes de este municipio e incluye a los aficionados de los equipos Juticalpa y Olancho, de la primera división, que podrán jugar sus partidos en este espacio deportivo ante la inactividad del estadio de Juticalpa, que también es objeto de transformación.
La instalación dispone de nuevas porterías, banderines, grama sintética autorizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), sistema de drenaje, cerco perimetral, camerinos, baños e iluminación que permitirá jugar hasta de noche.
La gobernante fue acompañada por el secretario privado y presidente de la Comisión Nacional para la Construcción del Ferrocarril Interoceánico Héctor Manuel Zelaya; el titular de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR) Mario Moncada y autoridades locales, entre otros.
“El deporte es un espacio y una oportunidad para establecer unidad, imagínense la oportunidad que estamos abriendo, esto ningún gobierno había dado y es la visión de desarrollar y que se pueda conformar un semillero para el deporte y abrir las posibilidades de que nuestros niños puedan crecer sanos”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.
Construcción de canchas
El Gobierno del Socialismo Democrático ha construido 40 canchas de usos múltiples, 18 de grama sintética profesional y tres híbridas
de primer nivel: el “Francisco Morazán” de San Pedro Sula; el estadio “José de la Paz Herrera” y el de béisbol “Héctor- ChochiSosa”, ambos de Tegucigalpa.
Reparará carretera de Telica a Bonito Oriental
En otro tema, la presidenta se comprometió a reunirse con Octavio Pineda, ministro de Infraestructura y Transporte (SIT) para coordinar el inicio de un bacheo de la carretera que va desde Telica hasta Bonito Oriental, que está en mal estado.
Finalmente, pidió a los diputados del Partido Nacional y del Partido Liberal aprobar el presupuesto general de 2025 que incluye los recursos para terminar obras históricas como los hospitales que se construyen en varias partes del país. Igualmente, la Ley de Justicia Tributaria que obliga a los que más ganan a pagar impuestos.
“El pueblo de estar consciente que el presupuesto y los impuestos que paga están siendo invertidos en obras en beneficio de usted, que no son ilusiones, que son tangibles que las pueden ver”, expresó la mandataria.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: PMOP celebra ceremonia de Traspaso de Mando y sus diferentes Unidades Orgánicas