RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Presidente Hernández considera a las Guacamayas Rojas "un esquema turístico innovador"

Por Radio America
30 de junio de 2019

Guacamayas, Casa Presidencial.

50
Visto

(CP)- En la sexta jornada de liberación de guaras realizada hoy en Copán Ruinas, el presidente Juan Orlando Hernández consideró al ave nacional como un importante atractivo turístico para el occidente, Honduras y el mundo en general.

«Inspirados por el éxito logrado por ‘Guaras en Libertad’ en 2015 y tras una iniciativa de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Copán Ruinas, nace la idea de continuar y ampliar el proyecto de protección y conservación de las Guacamayas, que se tienen y las que están por nacer en el Valle de Copán, así como el de establecer un programa de reproducción controlada para la identificación de las aves y su constante monitoreo», manifestó Hernández.

Recordó que «a esta iniciativa se le denominó ‘El Valle Sagrado de la Guacamaya Roja’ y su extensión se proyecta en base a su territorio de vuelo».

El mandatario igual expresó: «Honduras ya no solo es sol, mar y arena. Hoy somos conocidos mundialmente por la arqueología, la riqueza colonial y religiosa, por los ecosistemas, por las artesanías y gastronomía y por el aviturismo».

En Honduras se pueden divisar más de 700 especies de aves y este es un activo que se debe explorar porque cada vez son más los ciudadanos del mundo que andan en busca de refugios de vida Silvestre para admirarlos, indicó el Jefe de Estado.

La espectacular liberación de 8 guaras rojas, realizada tras un proceso adaptación, forman parte de un esquema único en el mundo que permiten que las aves puedan convivir cerca de la población sin temor a ser capturadas.

Las aves que serán liberadas pertenecen a un grupo de bebés de aves de guaras al cuidado del Parque de Aves Macaw Mountain y otras que fueron decomisadas durante operativos de la Fiscalía del Medio Ambiente.

La actividad se realizó en coordinación entre el Parque de Aves Macaw Mountain, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Fundación Welchez, en el marco del Día Nacional del Ave de Honduras, la Guara Roja, declarada ave nacional de Honduras el 28 de junio de 1993.

Las 8 aves se unirán a las 50 que ya viven en libertad en el Valle Sagrado de la Guara Roja, las que forman parte de las aves liberadas durante las 5 ediciones de liberaciones anteriores y las crías de estas.

Las seis liberaciones de guaras rojas se han realizado en el siguiente orden: 1era– Junio 2011, 2da– Mayo 2012, 3era– Septiembre 2013, 4ta– Junio 2016, 5ta– Junio 2017 y la 6ta– 30 de junio de 2019.

La reintroducción de las aves tiene como objetivo aumentar la posibilidad de supervivencia de una especie a largo plazo, restablecer especies claves, mantener o restaurar biodiversidad natural, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por su sigla en inglés).

Las liberaciones para reintroducción pueden ser suaves o duras. Las primeras constan de acondicionamientos para la liberación y post liberación; y las segundas sin alguna preparación.

En la jornada de liberación se identifican cinco fases para la planificación del proyecto de reintroducción de Ara Macao en los distintos proyectos realizados.

Asimismo, se realiza un estudio de viabilidad que explora aspectos ecológicos y sociales del hábitat, la ecología de la especie y la sostenibilidad económica del proyecto.

Del mismo modo se vuelve necesario conocer si los factores que hicieron que la especie desapareciera del sitio han sido eliminados completamente, o si no existen nuevas amenazas para el establecimiento de la población.

De Igual forma, se busca conocer el efecto que la reintroducción causará en las dinámicas ecológicas del sitio o si no hay otra especie ocupando su nicho ecológico. También se crean modelos de tendencias poblacionales para establecer el número de individuos que el sitio podrá cargar a largo plazo según la edad y el sexo de los individuos a liberar.

La educación ambiental en el sitio donde las aves serán re-introducidas es uno de los factores más importantes en estos proyectos. Las comunidades se convierten en un actor relevante en el éxito de estos programas debido a su apoyo en el cuidado y control de las especies, evitando el comercio ilegal, saqueo y en el monitoreo y la alimentación de las aves.

Fuente: Casa Presidencial.

Lea más: En el día nacional del Venado Cola Blanca y la Guara Roja conozca estas majestuosas especies

Tags: Ara MacaoCopánGuacamayahonduraspatrimonio culturalTurismo

Noticias Relacionadas

Inflación en Honduras
Nacionales

La inflación en Honduras en septiembre fue de 0,53 %

1 de octubre de 2023
CONADEH
Nacionales

CONADEH advierte discriminación para más de 100 mil personas sordas en Honduras

1 de octubre de 2023
Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston
Nacionales

Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Salvadoreño es sentenciado a 50 años por asesinar a su pareja e intentar matar a su hija
Internacionales

Salvadoreño es sentenciado a 50 años por asesinar a su pareja e intentar matar a su hija

26 de septiembre de 2023
Brayan Rubí_radioamerica jpg
Nacionales

Diputado advierte que no descansarán hasta tener un fiscal general que combata la corrupción y la impunidad

27 de septiembre de 2023
CAI confirma que partido ante Motagua será con presencia de aficionados
Deportes

CAI confirma que partido ante Motagua será con presencia de aficionados

28 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    108 Compartidos
    Compartida 43 Tweet 27
  • Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    158 Compartidos
    Compartida 63 Tweet 40
  • Capturan a exsoldado hondureño por actos de colusión con privados de libertad

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

    28 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados