Cerca de 2,5 millones de personas serán beneficiadas con obras de rehabilitación de los bordos que se ejecutan actualmente en el Valle de Sula. Ya se ha avanzado, según datos del gobierno, en un 76%.
Para supervisar los avances en la reconstrucción de los bordos, el presidente Juan Orlando Hernández realizó una visita de trabajo en los márgenes del río Chamelecón y Choloma.
La visita forma parte de un proceso de seguimiento de la mesa de trabajo para el correspondiente seguimiento de los avances en las obras ejecutadas por la Comisión para el Control de Inundaciones en el Valle de Sula (CCIVS) para rehabilitar bordos dañados por las tormentas Eta y Iota.
Hernández señaló que lo que ha pasado en Honduras se sale de la realidad y, por tanto, no se pueden seguir haciendo las cosas de la misma manera.
«No es posible, porque no se puede estar arreglando bordos siempre; tenemos que dar otro paso más adelante», dijo Hernández. “Esto implica la construcción de las represas”.
No se puede saber si lo que pasó con Eta y Iota será el estándar de emergencia en el futuro, por lo que tenemos que prepararnos más, porque el cambio climático está provocando serios problemas y se deben resolver con prontitud –señaló Hernández.
Hemos pedido a las empresas que trabajan en estas reparaciones que se hagan trabajos cuidadosos. Las empresas supervisoras deben ser rigurosas, porque esto trata de la vida de miles de hondureños –señaló el presidente Juan Orlando Hernández mientras supervisaba la rehabilitación de bordos en el Valle de Sula.
Lea además: CNE urge al Congreso Nacional la aprobación del presupuesto para las elecciones generales