RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Proyecto de ley en EEUU busca atender causas de migración de Centroamérica

Por cnunez
9 de mayo de 2019
Más de medio millón de menores de edad han abandonado sus estudios por migrar a EEUU, según sociólogo
50
Visto

(AFP). Legisladores de Estados Unidos presentaron el jueves un proyecto de ley para atender lo que consideran las principales causas de la migración ilegal de Centroamérica, que autoriza para el próximo año 577 millones de dólares en asistencia extranjera al llamado Triángulo Norte.

«La mejor manera de que Estados Unidos resuelva los desafíos que enfrentan El Salvador, Guatemala y Honduras es invirtiendo en una Centroamérica más segura y próspera y ayudando a crear más oportunidades para quienes viven allí», dijo uno de los promotores de la iniciativa, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la cámara baja y representante demócrata por Nueva York, Eliot Engel.

Este proyecto de ley, bipartista, ofrece «una estrategia clara y coherente» para dar asistencia estadounidense en cuatro áreas clave: desarrollo económico; lucha contra la corrupción; democracia y gobernabilidad; y seguridad», señaló otro de los patrocinadores, el representante de Texas Michael McCaul, principal republicano en el Comité.

El Congreso estadounidense, la autoridad que decide la cooperación extranjera en este país, aumentó desde 2015 la asistencia al Triángulo Norte ante el creciente número de niños y familias de esa región que llegaban a la frontera sur.

En los últimos seis meses, decenas de miles de centroamericanos han abandonado sus países, marchando en multitudinarias caravanas en busca de mejorar sus condiciones de vida en Estados Unidos.

Pero a fines de marzo, el gobierno de Donald Trump decidió suspender unos 450 millones de dólares de fondos ya asignados a El Salvador, Guatemala y Honduras, considerando que los programas de desarrollo en esas comunidades no habían alcanzado los resultados esperados, ni habían sido efectivos para prevenir el flujo migratorio

Más de 100 legisladores del Partido Demócrata, que desde enero controla la Cámara de Representantes (cámara baja), pidió el lunes a la administración Trump revocar «inmediatamente» su decisión, destacando que ello sólo aumentará la migración ilegal y permitirá a países como China ganar espacio en la región.

El proyecto de Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte-Estados Unidos autoriza 577 millones de dólares en asistencia extranjera a Centroamérica para 2020, incluyendo condiciones para otorgarla y un seguimiento de la estrategia para reducir la migración irregular.

El texto, que reafirma la intención del Congreso de no permitir que los fondos autorizados sean reprogramados, transferidos o rescindidos, establece medidas contra quienes participen en actos de corrupción que afecten al Triángulo Norte, como prohibiciones de visas y sanciones económicas.

Además, busca mejorar el compromiso del gobierno mexicano con esa región centroamericana, requiriendo al secretario de Estado y a agencias estadounidenses promover el desarrollo en el sur de México y fortalecer la cooperación de seguridad con respecto a la frontera con Guatemala y Belice.

Por otra parte, exige notificación previa al Congreso sobre asistencia de seguridad para los países del Triángulo del Norte, independientemente del monto en dólares, para los siguientes tres años.

ad/rsr

© Agence France-Presse

PUEDE INTERESARLE: Más de 100 legisladores de EEUU piden a Pompeo no cortar ayuda a Centroamérica

Tags: CentroaméricaEstados UnidoshondurasMigraciónproyecto de Ley

Noticias Relacionadas

Migrantes_radioamerica jpg
Internacionales

México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

22 de septiembre de 2023
Kiko_radioamerica jpg
Internacionales

«Kiko», de «El Chavo del Ocho», pide a migrantes cruzar legal a EEUU y evitar traficantes

22 de septiembre de 2023
Grecia
Internacionales

Grecia aprueba la ley que amplía a seis días la semana laboral

22 de septiembre de 2023

Recomendado

César Vigevani agradece gestión de directiva para suspender el juego del fin de semana ante UPN
Deportes

César Vigevani agradece gestión de directiva para suspender el juego del fin de semana ante UPN

19 de septiembre de 2023
El G77+China aprueba la reincorporación de México al foro multilateral
Internacionales

El G77+China aprueba la reincorporación de México al foro multilateral

16 de septiembre de 2023
Fenómeno del Niño_radioamerica jpg
Internacionales

Advierten del «fortalecimiento significativo» del fenómeno de El Niño

20 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    187 Compartidos
    Compartida 75 Tweet 47
  • Concacaf hace oficial la sede de los juegos de Honduras ante Cuba del mes de octubre

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • Así queda la tabla tras finalizar primera vuelta del torneo Apertura de Honduras

    53 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Bancada del Partido Nacional convocará a sesión extraordinaria

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Piden al MP llamar a Sergio Castellanos para que declare sobre disolver al Congreso Nacional

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados